InicioSOCIEDADEl Registro Civil de Pontevedra implantará a partir de este martes la...

El Registro Civil de Pontevedra implantará a partir de este martes la cita previa por Internet

Publicada el


El Registro Civil de Pontevedra comenzará este martes a dar cita previa a través de Internet para realizar determinados trámites y evitar, de esta forma, la coincidencia de varias personas en su sede, así como los desplazamientos innecesarios a ella.

Así, a partir del 20 de octubre, en la página web www.xustiza.gal, se podrán descargar algunos de los formularios que hay que cubrir para llevar a cabo cada uno de esos trámites, mientras que otros se cumplimentarán en el propio registro, una vez obtenida la cita.

El Registro Civil de Pontevedra permitirá pedir turno para realizar trámites relacionados con los expedientes de matrimonio, juras de nacionalidad, capitulaciones matrimoniales o cambios de nombre y/o apellidos. También se usará este sistema para demandar la expedición de certificaciones, fes de vida o nacimientos. A partir del 1 de noviembre será indispensable que la ciudadanía obtenga cita para realizar todos estos trámites.

En caso de que alguna persona se desplace a la sede del Registro Civil de Pontevedra sin cita, será remitida a la página web www.xustiza.gal para que la solicite. Cada uno de los trámites tiene asignado un día y un horario. Así, la entrega de documentación para expedientes de matrimonio se realizará los lunes y miércoles de 9 a 11 horas, cada 30 minutos. Los martes, de 9 a 11 horas, cada 30 minutos, se tramitarán las juras de nacionalidad, mientras que las capitulaciones matrimoniales tendrán lugar los lunes y miércoles, de 11 a 12 horas, cada 15 minutos. Para otros expedientes, como los cambios o rectificaciones de nombre o apellidos, las citas se concederán los jueves, de 9 a 11 horas, cada 30 minutos.

Las certificaciones se tramitarán todos los días de 9 a 13.30 horas, cada 15 minutos; las fes de vida todos los días, de 9 a 11 horas, cada 15 minutos; y los nacimientos todos los días, de 10 a 13 horas, cada 30 minutos.

El resto de registros civiles de Galicia pondrán en marcha este sistema de cita previa en los próximos días. Este nuevo servicio, cuya implantación se realiza desde la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega), se enmarca dentro de las medidas adoptadas para hacer frente a la COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia.

últimas noticias

El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', descenderá este domingo hasta los...

El PP carga contra la alcaldesa de Santiago, a la que acusa de «mentir» y urge «explicaciones por las VTC ilegales»

La diputada del Grupo Popular Carmen Pomar, acompañada del concejal del PP, Adrián Villa,...

Lugo acogerá la Asamblea Nacional de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas en 2026

Lugo acogerá en 2026 la Asamblea Nacional de la Asociación Española de Fiestas y...

El presidente del Parlamento elogia la labor social de Ramón Gómez Crespo al frente de Proxecto Home

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, ha elogiado este sábado "la gran...

MÁS NOTICIAS

El PP carga contra la alcaldesa de Santiago, a la que acusa de «mentir» y urge «explicaciones por las VTC ilegales»

La diputada del Grupo Popular Carmen Pomar, acompañada del concejal del PP, Adrián Villa,...

Lugo acogerá la Asamblea Nacional de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas en 2026

Lugo acogerá en 2026 la Asamblea Nacional de la Asociación Española de Fiestas y...

El presidente del Parlamento elogia la labor social de Ramón Gómez Crespo al frente de Proxecto Home

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, ha elogiado este sábado "la gran...