InicioSOCIEDADCoronavirus.-Los municipios en alerta máxima se mantienen en 11 mientras se activa...

Coronavirus.-Los municipios en alerta máxima se mantienen en 11 mientras se activa en A Laracha y Vilagarcía de Arousa

Publicada el


La lista de municipios gallegos en nivel máximo de alerta, el 3, por la pandemia del coronavirus se mantiene este sábado en 11, tras la incorporación de A Laracha (A Coruña) y Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) y la salida de Narón (A Coruña) y Pereiro de Aguiar (Ourense), que han mejorado la incidencia de la COVID-19 en los últimos siete días.

Esta inclusión se debe a que tanto A Laracha –que precisamente había salido este viernes de la alerta roja– como Vilagarcía han detectado en la última semana más de 21 casos casos positivos por PCR.

De este modo, estos dos se añaden a la lista de 11 municipios en nivel 3 por la incidencia del coronavirus, en la que también figuran las ciudades de Ourense y Santiago de Compostela, que registran más de 120 y 112 contagios, respectivamente, en siete días.

Las otras localidades con nivel máximo de alerta por la pandemia por presentar más de 21 casos confirmados en la última semana son Ordes, Arteixo, Ames, O Barco de Valdeorras, Verín, Barbadás y O Carballiño.

Mientras, en situación 2 –en color naranja del ‘semáforo’ del mapa de Sanidade– se sitúan 14 municipios, de los cuales 11 repiten en el mismo nivel de alerta con respecto a la jornada anterior: Vigo, A Coruña, Pontevedra, Lugo, Ferrol, Culleredo, Teo, Poio, Cangas, Tomiño y Carballo.

Además, se suma al nivel 2 el municipio pontevedrés de Nigrán, por haber empeorado sus datos, y Pereiro de Aguiar (Ourense) y Narón (A Coruña), en este caso por haber bajado del nivel 3. Por su parte, Lobeira, Boborás, Porto do Son y Oleiros han descendido al nivel 1 y están en color amarillo.

En nivel rojo se incluyen los municipios de menos de 50.000 habitantes con 21 o más casos nuevos a la semana, mientras que en el caso de los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes se establece como corte la detección de una tasa de 112 o más casos a la semana por cada 100.000 habitantes. En el nivel de color naranja se incluyen municipios de más de 50.000 habitantes con 56 y 111 casos nuevos de covid a la semana por 100.000 habitantes y en los de menor población que presenten entre 14 y 20 casos.

últimas noticias

Cecilia F. Santomé gana el Premio Blanco-Amor con su novela ‘Boundaries Road SW12 8HD’

La escritora Cecilia F. Santomé --San Simón, Vilalba (Lugo), 1984-- ha ganado el XLIV...

Expertos defienden mejorar la formación práctica en el sistema educativo: «Seguimos enseñando como en el siglo XX»

Expertos han advertido del desajuste existente entre la educación y las necesidades del mercado...

La programación navideña de A Coruña incluirá más de 300 eventos a partir de este viernes

La programación navideña de A Coruña comienza este viernes, día 28, con el encendido...

Citroën nombra responsable de satisfacción del cliente mundial a Anne Fenninger

Citroën ha nombrado a Anne Fenninger como responsable de satisfacción del cliente mundial en...

MÁS NOTICIAS

La programación navideña de A Coruña incluirá más de 300 eventos a partir de este viernes

La programación navideña de A Coruña comienza este viernes, día 28, con el encendido...

El Arzobispado de Santiago crea la Fundación Educativa Ultreia: «Necesitamos personas con un sano espíritu crítico»

El arzobispo de Santiago de Compostela, Francisco José Prieto Fernández, ha firmado este lunes...

A Guarda es una de los cinco finalistas que opta a ganar la iluminación navideña de Ferrero Rocher

El municipio pontevedrés de A Guarda es uno de los cinco ayuntamientos españoles que...