InicioSOCIEDADCoronavirus.-Los municipios en alerta máxima se mantienen en 11 mientras se activa...

Coronavirus.-Los municipios en alerta máxima se mantienen en 11 mientras se activa en A Laracha y Vilagarcía de Arousa

Publicada el


La lista de municipios gallegos en nivel máximo de alerta, el 3, por la pandemia del coronavirus se mantiene este sábado en 11, tras la incorporación de A Laracha (A Coruña) y Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) y la salida de Narón (A Coruña) y Pereiro de Aguiar (Ourense), que han mejorado la incidencia de la COVID-19 en los últimos siete días.

Esta inclusión se debe a que tanto A Laracha –que precisamente había salido este viernes de la alerta roja– como Vilagarcía han detectado en la última semana más de 21 casos casos positivos por PCR.

De este modo, estos dos se añaden a la lista de 11 municipios en nivel 3 por la incidencia del coronavirus, en la que también figuran las ciudades de Ourense y Santiago de Compostela, que registran más de 120 y 112 contagios, respectivamente, en siete días.

Las otras localidades con nivel máximo de alerta por la pandemia por presentar más de 21 casos confirmados en la última semana son Ordes, Arteixo, Ames, O Barco de Valdeorras, Verín, Barbadás y O Carballiño.

Mientras, en situación 2 –en color naranja del ‘semáforo’ del mapa de Sanidade– se sitúan 14 municipios, de los cuales 11 repiten en el mismo nivel de alerta con respecto a la jornada anterior: Vigo, A Coruña, Pontevedra, Lugo, Ferrol, Culleredo, Teo, Poio, Cangas, Tomiño y Carballo.

Además, se suma al nivel 2 el municipio pontevedrés de Nigrán, por haber empeorado sus datos, y Pereiro de Aguiar (Ourense) y Narón (A Coruña), en este caso por haber bajado del nivel 3. Por su parte, Lobeira, Boborás, Porto do Son y Oleiros han descendido al nivel 1 y están en color amarillo.

En nivel rojo se incluyen los municipios de menos de 50.000 habitantes con 21 o más casos nuevos a la semana, mientras que en el caso de los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes se establece como corte la detección de una tasa de 112 o más casos a la semana por cada 100.000 habitantes. En el nivel de color naranja se incluyen municipios de más de 50.000 habitantes con 56 y 111 casos nuevos de covid a la semana por 100.000 habitantes y en los de menor población que presenten entre 14 y 20 casos.

últimas noticias

Rural.- La Cámara gallega pide al Gobierno una base permanente de la UME en Toén (Ourense)

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes una iniciativa del Grupo Parlamento Popular...

Arrancan las jornadas ‘Xuventude na onda’, con más de 20 actividades para «ayudar» al talento joven de Galicia

Las jornadas 'Xuventude na onda', impulsadas por la Xunta, han arrancado este viernes en...

Los vecinos afectados por el incendio de un edificio en A Coruña ya pueden regresar a sus casas

Los residentes del edificio afectado por el incendio registrado este jueves ya han podido...

La Xunta rechaza «por incongruente» el ERTE para la planta de Sargadelos en Cervo y pide documentación adicional

La Xunta ha advertido este viernes que, en los términos en los que se...

MÁS NOTICIAS

Arrancan las jornadas ‘Xuventude na onda’, con más de 20 actividades para «ayudar» al talento joven de Galicia

Las jornadas 'Xuventude na onda', impulsadas por la Xunta, han arrancado este viernes en...

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza reclama un modelo de servicios sociales basado en la prevención

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el...

La Xunta subraya que la Comunidad tiene una tasa de vertido del 27%, unos 20 puntos menos que la media española

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha subrayado que la...