InicioSOCIEDADCoronavirus.-Los municipios en alerta máxima se mantienen en 11 mientras se activa...

Coronavirus.-Los municipios en alerta máxima se mantienen en 11 mientras se activa en A Laracha y Vilagarcía de Arousa

Publicada el


La lista de municipios gallegos en nivel máximo de alerta, el 3, por la pandemia del coronavirus se mantiene este sábado en 11, tras la incorporación de A Laracha (A Coruña) y Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) y la salida de Narón (A Coruña) y Pereiro de Aguiar (Ourense), que han mejorado la incidencia de la COVID-19 en los últimos siete días.

Esta inclusión se debe a que tanto A Laracha –que precisamente había salido este viernes de la alerta roja– como Vilagarcía han detectado en la última semana más de 21 casos casos positivos por PCR.

De este modo, estos dos se añaden a la lista de 11 municipios en nivel 3 por la incidencia del coronavirus, en la que también figuran las ciudades de Ourense y Santiago de Compostela, que registran más de 120 y 112 contagios, respectivamente, en siete días.

Las otras localidades con nivel máximo de alerta por la pandemia por presentar más de 21 casos confirmados en la última semana son Ordes, Arteixo, Ames, O Barco de Valdeorras, Verín, Barbadás y O Carballiño.

Mientras, en situación 2 –en color naranja del ‘semáforo’ del mapa de Sanidade– se sitúan 14 municipios, de los cuales 11 repiten en el mismo nivel de alerta con respecto a la jornada anterior: Vigo, A Coruña, Pontevedra, Lugo, Ferrol, Culleredo, Teo, Poio, Cangas, Tomiño y Carballo.

Además, se suma al nivel 2 el municipio pontevedrés de Nigrán, por haber empeorado sus datos, y Pereiro de Aguiar (Ourense) y Narón (A Coruña), en este caso por haber bajado del nivel 3. Por su parte, Lobeira, Boborás, Porto do Son y Oleiros han descendido al nivel 1 y están en color amarillo.

En nivel rojo se incluyen los municipios de menos de 50.000 habitantes con 21 o más casos nuevos a la semana, mientras que en el caso de los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes se establece como corte la detección de una tasa de 112 o más casos a la semana por cada 100.000 habitantes. En el nivel de color naranja se incluyen municipios de más de 50.000 habitantes con 56 y 111 casos nuevos de covid a la semana por 100.000 habitantes y en los de menor población que presenten entre 14 y 20 casos.

últimas noticias

El comité de ENCE convoca 12 días de huelga y acusa a la empresa de «traición» por el proceso de despido colectivo

La totalidad del comité de empresa de ENCE en Pontevedra -integrado por representantes de...

El PsdeG carga contra «el ridículo» de la Xunta con «bulos» de «cuñados» sobre el fondo del clima y repotenciación

El PSdeG ha cargado contra lo que considera "bulos" de "cuñados" de la Xunta...

Ence plantea 39 despidos en Pontevedra en un proceso de despido colectivo tras cuatro trimestres de pérdidas

La dirección de la planta de Ence en Pontevedra pone sobre la mesa la...

La fiscal jefa Antidroga de la AN cree que España debe reconocer que «tiene un problema de delincuencia organizada»

La fiscal jefa Antidroga de la Audiencia Nacional, Rosa Ana Morán Martínez, ha asegurado...

MÁS NOTICIAS

La fiscal jefa Antidroga de la AN cree que España debe reconocer que «tiene un problema de delincuencia organizada»

La fiscal jefa Antidroga de la Audiencia Nacional, Rosa Ana Morán Martínez, ha asegurado...

Un total de 62 tiendas de Mercadona en Galicia participa en la Gran Recogida de Alimentos desde este viernes

Mercadona participa con 62 tiendas ubicadas en Galicia en la Gran Recogida de Alimentos,...

La detenida por el homicidio de la antigua estación de Vigo se prevé que pase a disposición judicial este sábado

La mujer detenida como supuesta autora del homicidio ocurrido en la tarde de este...