InicioSOCIEDADCoronavirus.-Los municipios en alerta máxima se mantienen en 11 mientras se activa...

Coronavirus.-Los municipios en alerta máxima se mantienen en 11 mientras se activa en A Laracha y Vilagarcía de Arousa

Publicada el


La lista de municipios gallegos en nivel máximo de alerta, el 3, por la pandemia del coronavirus se mantiene este sábado en 11, tras la incorporación de A Laracha (A Coruña) y Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) y la salida de Narón (A Coruña) y Pereiro de Aguiar (Ourense), que han mejorado la incidencia de la COVID-19 en los últimos siete días.

Esta inclusión se debe a que tanto A Laracha –que precisamente había salido este viernes de la alerta roja– como Vilagarcía han detectado en la última semana más de 21 casos casos positivos por PCR.

De este modo, estos dos se añaden a la lista de 11 municipios en nivel 3 por la incidencia del coronavirus, en la que también figuran las ciudades de Ourense y Santiago de Compostela, que registran más de 120 y 112 contagios, respectivamente, en siete días.

Las otras localidades con nivel máximo de alerta por la pandemia por presentar más de 21 casos confirmados en la última semana son Ordes, Arteixo, Ames, O Barco de Valdeorras, Verín, Barbadás y O Carballiño.

Mientras, en situación 2 –en color naranja del ‘semáforo’ del mapa de Sanidade– se sitúan 14 municipios, de los cuales 11 repiten en el mismo nivel de alerta con respecto a la jornada anterior: Vigo, A Coruña, Pontevedra, Lugo, Ferrol, Culleredo, Teo, Poio, Cangas, Tomiño y Carballo.

Además, se suma al nivel 2 el municipio pontevedrés de Nigrán, por haber empeorado sus datos, y Pereiro de Aguiar (Ourense) y Narón (A Coruña), en este caso por haber bajado del nivel 3. Por su parte, Lobeira, Boborás, Porto do Son y Oleiros han descendido al nivel 1 y están en color amarillo.

En nivel rojo se incluyen los municipios de menos de 50.000 habitantes con 21 o más casos nuevos a la semana, mientras que en el caso de los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes se establece como corte la detección de una tasa de 112 o más casos a la semana por cada 100.000 habitantes. En el nivel de color naranja se incluyen municipios de más de 50.000 habitantes con 56 y 111 casos nuevos de covid a la semana por 100.000 habitantes y en los de menor población que presenten entre 14 y 20 casos.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PP de Vigo exigirá en pleno la reprobación del ministro Óscar Puente y que se agilicen los plazos del AVE a Oporto

El PP de Vigo exigirá en el pleno municipal del próximo lunes, 24 de...