InicioSOCIEDADDesactivado el plan marítimo nacional en Arousa y la Xunta pasa a...

Desactivado el plan marítimo nacional en Arousa y la Xunta pasa a fase de alerta tras constatar «ausencia de manchas»

Publicada el


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha desactivado el plan marítimo nacional de respuesta ante la contaminación marina, en fase de emergencia 1, en la ría de Arousa, mientras que la Xunta ha pasado a fase de alerta tras constatar «ausencia de manchas».

Dentro de los niveles del plan de la Xunta, el 0, al que pasa ahora, se activa «cuando se sospecha que una contaminación significativa puede llegar a la costa, tanto si procede del mar como de una instalación en tierra».

Según el ministerio, «solo quedan restos de pequeñas irisaciones en el punto de emisión del vertido». En un comunicado de prensa, indica que el buque de Salvamento Marítimo ‘Don Inda’ regresa a base, mientras que unidades de Sasemar permanecerán en la zona próxima al emisario, origen del vertido, para realizar labores auxiliares de apoyo y vigilancia.

El plan ha sido desactivado en el mediodía de este viernes, «al considerar que la labor de descontaminación en este ámbito ha llegado a su fin», apunta el departamento.

Tras el reconocimiento aéreo, llevado a cabo por el helicóptero ‘Helimer 211’ y el reconocimiento en superficie, realizado por la ‘Salvamar Sargadelos’, ambos de Sasemar, se ha comprobado que «solo quedan restos de pequeñas irisaciones en el punto de emisión del vertido de hidrocarburos, un emisario de unos 3,5 kilómetros, a unos 50 metros de profundidad, con origen en tierra».

Las irisaciones, asegura, son «tan imperceptibles que no son atacables por medios de superficie». Así, señala que el fin de la emergencia supone el regreso a base del buque de salvamento ‘Don Inda’, que ha participado en toda la operación de limpieza y contención del vertido desde que el pasado martes, día 13, en torno a las 14,00 horas, el avión ‘Sasemar 102’ diera aviso de una mancha de contaminación del tamaño de unos 15 campos de fútbol en la ría de Arousa.

«Desde ese momento, la Capitanía Marítima de Vilagarcía, de la Dirección General de la Marina Mercante, ha estado supervisando los trabajos de contención y limpieza, coordinados por el Centro de Salvamento Marítimo de Fisterra y en colaboración con el servicio de Gardacostas de Galicia, la Autoridad Portuaria y el servicio del Seprona de la Guardia Civil», concluye.

PLAN DE LA XUNTA

Por su parte, la Xunta, a través de otra nota de prensa, informa de que, mediante Gardacostas, ha pasado a fase de alerta –situación 0– la activación del plan territorial de contaminación marina accidental de Galicia, tras constatar la «ausencia de restos de fuel» de la mancha localizada esta semana en las inmediaciones de la ría de Arousa, fuera de la costa, entre Ribeira y la Illa da Rúa.

Explica que tomó esta decisión «atendiendo a la mejora de la situación y en consonancia con Salvamento Marítimo del Estado, que coordina el operativo».

Las embarcaciones de Gardacostas que participan en el dispositivo se mantienen en la zona buscando «posibles restos de fuel», pero irán retirándose «progresivamente» al no encontrar «nada destacable en las últimas horas», añade.

Son los buques ‘Irmáns García Nodal’ y ‘Paio Gómez Chariño’ y la patrullera ‘Punta Falcoeiro’, con personal de Gardacostas y del Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño (Intecmar), que realizó seguimiento de la mancha mediante boyas «durante todo el operativo». A ellos se sumaron este jueves drones de la Axencia Galega de Emerxencias para la inspección del área afectada.

El operativo fue seguido «desde el primer momento» por el subdirector xeral de Gardacostas, Lino Sexto, mientras que el Intecmar también ha levantado este viernes el cierre cautelar decretado de forma preventiva en el único polígono de bateas que estaba abierto en la zona, el Ribeira B, dado que la mancha «finalmente no se acercó a su entorno».

últimas noticias

Henrique Monteagudo, nuevo presidente de la RAG, reclama un pacto social por el gallego: «Es de todos y todas»

El nuevo presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, -- tras finalizar...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...

Inditex sufre una caída del 1,7% en bolsa, segundo menor descenso entre empresas, en un ‘viernes negro’ en el Ibex 35

El Ibex 35 ha tenido un particular 'viernes negro' durante la sesión de hoy,...

MÁS NOTICIAS

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Detectan en Galicia numerosos casos relacionados con correos electrónicos fraudulentos para obtener dinero o información

La Jefatura Superior de la Policía Nacional detectó en Galicia numerosos casos relacionados con...