InicioECONOMÍAPontevedra acogerá el próximo sábado una manifestación en defensa del sistema público...

Pontevedra acogerá el próximo sábado una manifestación en defensa del sistema público de salud

Publicada el


La ciudad de Pontevedra acogerá el sábado, día 17 de octubre, a las 12,00 horas una manifestación convocada por las organizaciones CGT, CO.BAS, Modepen y Prosagap en defensa del sistema público de salud y contra la privatización.

Los convocantes, asimismo, exigen el cese del equipo completo de la Gerencia del Área Sanitaria de Pontevedra y O Salnés a los que responsabilizan de no respetar los derechos de los profesionales, no garantizar la protección de los trabajadores ni disponer de instalaciones seguras para ofrecer una atención de calidad a todos los pacientes.

Según han explicado este jueves en rueda de prensa los representantes de estas organizaciones, la concentración de este sábado se convoca de manera simultánea en diferentes ciudades y territorios de todo el país ante el nuevo colapso del sistema sanitario que conducirá a «muertes evitables que padecerán más la clase trabajadora y los sectores excluidos».

Los representantes de las cuatro formaciones han señalado que el objetivo es defender el sistema público de salud frente a las políticas de deterioro y privatización «que desde hace años han permitido esquilmar el dinero dedicado a la sanidad pública, para traspasarlo a manos privadas, mientras los centros y recursos públicos sufren un deterioro brutal».

Por ello, durante la concentración pedirán la derogación de la Ley 15/97 y del artículo 90 de la Ley General de Sanidad para evitar la privatización del servicio, poner solución a la precariedad laboral y a un sistema de contratación «fraudulento», aumentar las plantillas y servicios sanitarios, «gestionar la sanidad con criterios sanitarios y no mercantiles», reforzar la atención primaria y un cuidado de calidad para los mayores internados en residencias.

El portavoz de CO.BAS, Rafa Vázquez, ha expresado su malestar ante la inacción de los grandes sindicatos nacionales a los que acusan de «mantenerse en silencio ante el deficiente funcionamiento de la sanidad pública» y ante las decisiones de los gobiernos.

Asimismo, los convocantes han defendido la conveniencia de reducir las visitas a los hospitales, pero lamentan que el «abuso de la atención telefónica y la sobrecarga de trabajo de la Atención Primaria».

últimas noticias

El PSdeG acusa a la Xunta de «mirar para otro lado» y aplicar una política «de caos y de parcheo» en materia sanitaria

El Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia ha acusado a la Xunta de...

La Xunta empieza a preparar su nueva estrategia paisajística para 2030 y destina 62.000 euros a su redacción

La Xunta de Galicia ha iniciado el proceso para la elaboración de la Estrategia...

Arturo Colorado, experto en patrimonio: «Solo se han devuelto unas 15 obras confiscadas en el franquismo de unas 20.000»

Arturo Colorado, catedrático de la Universidad Complutense y experto en el estudio del patrimonio...

Pesca.- Más de 100 productores participan en los primeros talleres de Capacitex sobre el ciclo de la vida del mejillón

Más de 100 productores han participado hasta el momento en los talleres de Capacitamex...

MÁS NOTICIAS

La Xunta empieza a preparar su nueva estrategia paisajística para 2030 y destina 62.000 euros a su redacción

La Xunta de Galicia ha iniciado el proceso para la elaboración de la Estrategia...

Pesca.- Más de 100 productores participan en los primeros talleres de Capacitex sobre el ciclo de la vida del mejillón

Más de 100 productores han participado hasta el momento en los talleres de Capacitamex...

La Asociación pola Defensa da Ría lamenta el nuevo aval del Supremo a Ence: «No por esperado deja de causar dolor»

La Asociación pola Defensa da Ría de Pontevedra (APDR) lamenta la nueva sentencia emitida...