InicioECONOMÍAPontevedra acogerá el próximo sábado una manifestación en defensa del sistema público...

Pontevedra acogerá el próximo sábado una manifestación en defensa del sistema público de salud

Publicada el


La ciudad de Pontevedra acogerá el sábado, día 17 de octubre, a las 12,00 horas una manifestación convocada por las organizaciones CGT, CO.BAS, Modepen y Prosagap en defensa del sistema público de salud y contra la privatización.

Los convocantes, asimismo, exigen el cese del equipo completo de la Gerencia del Área Sanitaria de Pontevedra y O Salnés a los que responsabilizan de no respetar los derechos de los profesionales, no garantizar la protección de los trabajadores ni disponer de instalaciones seguras para ofrecer una atención de calidad a todos los pacientes.

Según han explicado este jueves en rueda de prensa los representantes de estas organizaciones, la concentración de este sábado se convoca de manera simultánea en diferentes ciudades y territorios de todo el país ante el nuevo colapso del sistema sanitario que conducirá a «muertes evitables que padecerán más la clase trabajadora y los sectores excluidos».

Los representantes de las cuatro formaciones han señalado que el objetivo es defender el sistema público de salud frente a las políticas de deterioro y privatización «que desde hace años han permitido esquilmar el dinero dedicado a la sanidad pública, para traspasarlo a manos privadas, mientras los centros y recursos públicos sufren un deterioro brutal».

Por ello, durante la concentración pedirán la derogación de la Ley 15/97 y del artículo 90 de la Ley General de Sanidad para evitar la privatización del servicio, poner solución a la precariedad laboral y a un sistema de contratación «fraudulento», aumentar las plantillas y servicios sanitarios, «gestionar la sanidad con criterios sanitarios y no mercantiles», reforzar la atención primaria y un cuidado de calidad para los mayores internados en residencias.

El portavoz de CO.BAS, Rafa Vázquez, ha expresado su malestar ante la inacción de los grandes sindicatos nacionales a los que acusan de «mantenerse en silencio ante el deficiente funcionamiento de la sanidad pública» y ante las decisiones de los gobiernos.

Asimismo, los convocantes han defendido la conveniencia de reducir las visitas a los hospitales, pero lamentan que el «abuso de la atención telefónica y la sobrecarga de trabajo de la Atención Primaria».

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...