InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMédicos de Atención Primaria rechazan el decreto para contratar médicos sin especialidad

Médicos de Atención Primaria rechazan el decreto para contratar médicos sin especialidad

Publicada el


El Foro de Médicos de Atención Primaria ha rechazado «en su totalidad» el contenido del Real Decreto-Ley 29/2020 sobre teletrabajo, homologación de títulos extracomunitarios y contratación de médicos sin especialidad para la realización de tareas propias de médicos especialistas en Atención Primaria. El Foro considera que «esto es, de nuevo, una forma de menosprecio a la Atención Primaria».

Reunido telemáticamente el pasado 7 de octubre, el Foro ha analizado el contenido del RD 29/2020 y los motivos que han llevado a la Conferencia Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) a la convocatoria de huelga. El Foro ha expresado que comparte la «preocupación» del Foro de la Profesión Médica.

Asimismo, las sociedades constituyentes del Foro exigen que la formación en Medicina Familiar y Comunitaria y en Pediatría de Atención Primaria «ocupe un mayor peso en la formación universitaria de los futuros médicos» y reivindican «el papel central que tienen ambas especialidades en el Sistema Nacional de Salud en una jornada celebrada el día 8 de octubre».

En concreto, son 17 las sociedades científicas que constituyen la federación semFYC, entre as que se incluye la Asociación Galega de Medicina Familiar e Comunitaria (Agamfec), que han suscrito conjuntamente el manifiesto que rechazan el decreto para contratar médicos sin especialidad.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pone el vínculo con el portugués como «un pilar» en la renovación del Plan de Normalización da Lingua

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado este viernes la necesidad de...

Galicia recibe más de 1,7 millones de euros para financiar ocho proyectos de entidades locales contra la despoblación

El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha otorgado a Galicia más...

Pesca.- La patronal pesquera reelige a su directiva con tres gallegos como vicepresidentes

La asamblea general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha ratificado la continuidad...