InicioSOCIEDADUn detenido y 192 propuestas de sanción en los controles en Ourense...

Un detenido y 192 propuestas de sanción en los controles en Ourense y Barbadás desde la limitación de movilidad

Publicada el


Las fuerzas y cuerpos de seguridad han detenido a una persona, tramitado 192 propuestas de sanción y 152 notificaciones sobre infracciones de la normativa sanitaria en el marco de los dispositivos desplegados desde la limitación de la movilidad en los municipios de Ourense y Barbadás para frenar el avance de la Covid-19.

Así lo ha informado este martes la Subdelegación del Gobierno en Ourense en un comunicado tras la reunión del Centro de Coordinación (Cecor) creado el pasado 7 de octubre, en la que se ha hecho balance de las actuaciones llevadas a cabo por las fuerzas y cuerpos de seguridad desde la entrada en vigor de las medidas ante la evolución de la pandemia en Ourense y Barbadás.

En concreto, en esta reunión se ha informado que desde el inicio de las medidas restrictivas de la movilidad en ambos ayuntamientos, que entraron en vigor a las 00,00 horas del pasado jueves 8 de octubre, se llevaron a cabo 224 dispositivos de control en los que se ha identificado a más de 11.500 personas.

«A pesar del respeto mayoritario, 115 vehículos fueron retornados por las fuerzas y cuerpos de seguridad por no acreditar suficientemente los motivos del viaje», han destacado las mismas fuentes.

Además, el subdelegado del Gobierno en Ourense, Emilio González Afonso, ha confirmado 192 propuestas de sanción y de 152 notificaciones sobre infracciones de la normativa sanitaria, así como la detención de una persona.

SIGUEN LOS OPERATIVOS

En la reunión se acordó el mantenimiento de los operativos de control conjuntos de los cuerpos de Policía Nacional, Guardia Civil y policías locales de Ourense y Barbadás «para restringir la movilidad en ambos ayuntamientos, además del refuerzo de los dispositivos en vías secundarias», añade la Subdelegación.

El subdelegado ha manifestado su agradecimiento por la «colaboración de la gran mayoría de la ciudadanía» de ambos municipios. Así, ha incidido en que se observa un «elevado grado de cumplimiento de las medidas establecidas por la Xuna».

Emilio González, al respecto, ha apelado una vez más «a la responsabilidad individual en el cumplimiento de la normativa en vigor para conseguir reducir la transmisión del virus». «Aún queda mucha lucha contra la Covid-19 y no se debe bajar la guardia para evitar dar pasos atrás», ha sentenciado.

Finalmente ha expresado su agradecimiento y reconocimiento a las fuerzas y cuerpos de seguridad por su trabajo en los dispositivos de control desde el pasado 8 de octubre. «Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado velan desde el primer día de la pandemia por la salud y seguridad de la ciudadanía y así lo van a seguir haciendo», ha concluido.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...