InicioSOCIEDADSanidade condiciona las restricciones al "contexto" en cada municipio, no solo a...

Sanidade condiciona las restricciones al «contexto» en cada municipio, no solo a la incidencia acumulada

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, se ha remitido a las decisiones que adopte el comité clínico para establecer si se fijan nuevas restricciones en más municipios gallegos ante la progresión de los casos de Covid-19.

«Lo haremos en otras áreas si el contexto general, no solo la incidencia acumulada, así lo sugiere», ha expuesto en una visita, junto al conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, al servicio de Covid-Auto Escola, instalado en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac).

Así, preguntado si se aplicarán medidas más «duras» en municipios como Santiago de Compostela y Arteixo (A Coruña), que se encuentran entre los ayuntamientos gallegos en el nivel máximo de alerta, el 3, ha precisado que los datos que se manejan para establecer las restricciones incluyen «muchas variables» y «muchos parámetros».

Entre estos, ha citado la incidencia acumulada, la trazabilidad de los casos o la información que aportan las gerencias sanitarias y las jefaturas territoriales de Sanidade.

«Los clínicos serán los que nos digan si tenemos que tomar alguna medida», ha expuesto el conselleiro, quien en el caso de las ya adoptadas en Ourense ha agradecido a la población el «cumplimiento» de las mismas.

DEMANDAS EN ATENCIÓN PRIMARIA

Por otra parte, preguntado por las denuncias de personal de Atención Primaria sobre la falta de recursos, ha admitido que para la misma es «un momento especial». «Hay que seguir trabajando para que tengan más herramientas», ha reconocido el conselleiro.

Sobre la posibilidad de contratación de más facultativos, ha afirmado que «el problema» es que «no hay facultativos de Atención Primaria disponibles para ser contratados». «Pondremos los recursos en nuestra mano como se lleva haciendo», ha apostillado.

En cuanto las denuncias de falta de personal en el centro de salud de Cambados (Pontevedra), el conselleiro ha avanzado que está previsto abordar esta cuestión por parte del gerente de esta área sanitaria, mientras que ha afirmado que la Xunta trabaja en «soluciones a corto, medio y largo plazo» para «mejorar el acceso» al servicio de atención telefónica. «Soluciones de muy corto plazo», ha recalcado.

últimas noticias

Rueda destaca la «capacidad» de Galicia para aprobar presupuestos y Luis López reivindica un PP «preparado y dispuesto»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este lunes en Pontevedra que el...

El informe luso del accidente en el que murió un piloto vigués apunta que el paracaídas no se activó automáticamente

La Fuerza Aérea de Portugal ha publicado un informe en el que detalla el...

Consello.- La Xunta lanza una línea de ayudas con 10 millones para facilitar que personas desempleadas asistan a cursos

El Consello de la Xunta ha autorizado este lunes una nueva convocatoria, dotada con...

Lluvias, tormentas y niebla activan este martes alertas en 11 provincias, con avisos por nieblas en Lugo

Precipitaciones, tormentas y nieblas activarán este martes los avisos en once provincias, con Mallorca,...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta lanza una línea de ayudas con 10 millones para facilitar que personas desempleadas asistan a cursos

El Consello de la Xunta ha autorizado este lunes una nueva convocatoria, dotada con...

Lluvias, tormentas y niebla activan este martes alertas en 11 provincias, con avisos por nieblas en Lugo

Precipitaciones, tormentas y nieblas activarán este martes los avisos en once provincias, con Mallorca,...

El Ayuntamiento de A Coruña presenta a los hosteleros la propuesta de nueva ordenanza municipal de terrazas

El Ayuntamiento de A Coruña avanza en su hoja de ruta para actualizar la...