InicioDestacadasNarón entra en la lista de municipios en alerta máxima, de la...

Narón entra en la lista de municipios en alerta máxima, de la que sale Marín

Publicada el


El municipio coruñés de Narón se encuentra ya entre los nueve de toda Galicia que se encuentran en el nivel máximo, el 3, por la situación de la pandemia del coronavirus en los últimos siete días. A su vez, Marín (Pontevedra) ha salido de la lista y ha pasado al nivel naranja, el 2, al caer la incidencia de la COVID-19 en su territorio.

Según consta en el mapa que hace público la Consellería de Sanidade en la página web de información del coronavirus, este domingo están en alerta roja por haber detectado más de 21 casos activos en la última semana Ames, O Carballiño, O Barco de Valdeorras, Barbadás, O Pereiro de Aguiar, Monterrei, Verín y Narón.

Además de estos, también Ourense está en nivel 3, la única de las siete urbes en alerta máxima. Sin embargo, en el caso de la ciudad de As Burgas, al ser mayor de 50.000 habitantes, se informa de que su incidencia es de más de 120 positivos por 100.000 habitantes en siete días –actualmente tiene 533 contagiados–. Y es que, tal y como informó Sanidade, los valores para determinar el nivel de alerta de una localidad varía según su tamaño.

Cabe destacar que, de los nueve ayuntamientos en alerta roja, siete de ellos –salvo los coruñeses de Narón y Ames– están en el área sanitaria ourensana. Precisamente, la capital provincial y Barbadás están confinadas perimetralmente desde el viernes.

NIVEL NARANJA

En situación 2, es decir, en color naranja del ‘semáforo’ del mapa, hay 12 municipios: A Coruña, Arteixo, Culleredo, Santiago, Teo, Lugo, Xinzo de Limia, Ribadavia, Tomiño, Pontevedra, Marín y Vilagarcía. Todos ellos, a excepción de las ciudades de Lugo y A Coruña, contabilizaron entre 14 y 21 casos nuevos de coronavirus en los últimos siete días.

En el caso de la urbe herculina, el nivel naranja significa que se registraron entre 138 y 276 casos; mientras que en Lugo son entre 56 y 112, igual que en Santiago de Compostela; y en Pontevedra, entre 48 y 96.

En el listado del nivel 2 entraron Ribadavia, Tomiño, Pontevedra, Marín y Vilagarcía de Arousa, mientras que salieron Ribeira, que en el mapa aparece en verde, con menos de siete casos en la última semana; y Narón, en este caso por haber entrado en el nivel 3.

NIVEL AMARILLO

Al margen del color rojo y naranja, están en amarillo (nivel 1) 32 ayuntamientos. De la provincia de A Coruña son 12: Oleiros, Sada, Cambre, Carballo, A Laracha, Muros, Boiro, Ferrol, Betanzos, Carral, A Baña y Porto do Son. De Pontevedra, hay 11: Vilanova de Arousa, Cambados, Moraña, Poio, Cangas, Vigo, Mos, O Porriño, Lalín, Sanxenxo y Redondela. Mientras tanto, en Ourense se sitúan los nueve restantes: Allariz, Celanova, Oímbra, Boborás, Coles, A Rúa, San Cibrao das Viñas, Taboadela y Lobeira.

Todos ellos cuentan con una incidencia de entre siete y 14 positivos en la última semana, a excepción de Vigo (entre 83 y 166) y Ferrol (de 19 a 38 casos en siete días), por contar con más de 50.000 habitantes.

Del nivel amarillo han salido Sada, Rianxo, Ponteareas y Paderne de Allariz por haber mejorado sus datos y ya no tener riesgo, ya que se encuentran en color verde. Sin embargo, han empeorado los casos a siete días la ciudad de Pontevedra y Ribadavia, que ahora están en el nivel naranja.

últimas noticias

El director gallego Oliver Laxe gana el premio del Jurado de Cannes por su película ‘Sirat’

El director gallego Oliver Laxe se ha hecho con el premio del Jurado del...

Herido un conductor tras chocar con su vehículo contra un árbol en Monforte (Lugo)

Un conductor ha resultado herido este sábado tras colisionar el vehículo en el que...

Paulo Carril, reelegido secretario xeral en el IX Congreso de la CIG

El IX Congreso de la CIG, celebrado este sábado en Santiago bajo el lema...

(Crónica) Feijóo vuelve a su kilómetro cero para «ilusionar» antes del congreso y «no gobernar por desgaste del PSOE»

"¡Feijóo, confiamos en ti, hombre!". El mensaje lo ha verbalizado 'Toñito' de Carballo (A...

MÁS NOTICIAS

Paulo Carril, reelegido secretario xeral en el IX Congreso de la CIG

El IX Congreso de la CIG, celebrado este sábado en Santiago bajo el lema...

La Xunta ensalza el trabajo de la Asociación de Viudas de Galicia al visibilizar el papel de las mujeres en la sociedad

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ensalzó en Lugo el trabajo...

La Xunta concede un millón de euros en ayudas a 55 ayuntamientos para corregir impactos paisajísticos

La Xunta ha aprobado la concesión de 55 ayudas a ayuntamientos para el desarrollo...