InicioSOCIEDADCCOO avisa al alcalde de Ourense de que si no toma "medidas"...

CCOO avisa al alcalde de Ourense de que si no toma «medidas» se «quedarán las piedras del Ayuntamiento solas»

Publicada el


La Sección Sindical de CCOO del Ayuntamiento de Ourense ha remitido una carta al alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, para urgirle «medidas» ante el aumento de contagios por Covid-19 y personal en cuarentena del Consistorio porque sino «se quedarán las piedras del Ayuntamiento solas».

«Sr. Alcalde de la ciudad de Ourense, es el momento de arrimar el hombro, administración y sindicatos, pero sobre todo la administración, dado que la situación en la ciudad de Ourense es crítica por la Covid-19 y cada vez hay mas compañeros que están dan positivo y otros tantos están en cuarentena, sino se toman medidas se quedarán las piedras del Concello solas. Háganos casos y tomemos medidas», subraya la central sindical CCOO en el escrito.

Para Comisiones Obreras «la política se tiene que hacer para mejorar la vida de la ciudadanía y trabajadores». «Esa es nuestra labor como sindicato y labor que nunca abandonaremos», ha apostillado.

En concreto, el responsable de CCOO en el Ayuntamiento, Manuel Pérez, ha señalado en la misiva que «lo importante es la salud de los trabajadores». «Y esperamos urgentemente, una reunión urgente para la toma de medidas preventivas ante el caos que se está generado en el Ayuntamiento», concluye.

Comisiones Obreras recuerda al alcalde que los sindicatos del Ayuntamiento han estado «en todo momento al lado de la gente, de los trabajadores, para que no estuvieran desinformados durante la pandemia Covid-19, tanto los que la han sufrido, como los que han estado dando el callo a pié de mampara».

«Desde el primer momento fuimos conscientes de que el virus pudiera afectarnos a todos y los trabajadores del Ayuntamiento hemos estado al frente del servicio público para que no se paralizara la Administración», ha subrayado CCOO.

Tras insistir en que «por encima de todo está la salud de los compañeros», este sindicato ha destacado que han realizado los trabajadores municipales «una labor de información, asesoramiento y de protección a los compañeros, sin importarnos si eran afiliados o afiliadas, solo si lo necesitaban».

«Hemos participado en el Comité de seguridad y salud, proponiendo el cierre de las instalaciones, pruebas PCR y serológicas, ampliación de medidas preventivas, material, Cita Previa, teletrabajo, etc», ha explicado. «Ahí hemos estado nosotros CCOO, sin respuesta del Ayuntamiento», ha sentenciado.

últimas noticias

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

La Xunta ofrece a Indra formar un grupo de trabajo para identificar proyectos de colaboración en defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mantenido este martes un...

Un pequeño incendio en un restaurante de O Ceao, en Lugo, moviliza a los bomberos

Un incendio registrado en la cocina de un restaurante de O Ceao, en Lugo,...

MÁS NOTICIAS

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

Simega, cuarto sindicato que desconvoca la huelga en Atención Primaria: CIG y O’Mega la mantienen

El Sindicato Médico de Galicia (Simega) ha anunciado que descovoca la huelga prevista para...

El PP de Santiago afea a la CIG llevar a su sede la protesta del 25N: «Compañeras trabajaron protegidas por la Policía»

El PP ha denunciado que sus trabajadoras del partido en Santiago tuvieron que trabajar...