InicioDestacadasEl municipio de Ourense concentra 475 casos de los 1.037 que registra...

El municipio de Ourense concentra 475 casos de los 1.037 que registra el área sanitaria y es la ciudad que más preocupa

Publicada el


El municipio de Ourense –que cuenta con 105.233 habitantes según los datos publicados por la Fegamp– concentra 475 casos de Covid-19 de los 1.037 contabilizados este lunes en el área sanitaria ourensana, según las cifras actualizadas por la Consellería de Sanidade.

Según han concretado fuentes sanitarias, esta área ha detectado 117 casos nuevos y, según la actualización de este lunes, suma 91 casos activos más y ha registrado otras 24 altas.

Los 1.037 casos activos que registra el área sanitaria de Ourense a fecha de este lunes la sitúan a la cabeza de las siete gallegas con la mayor cifra, y supera el millar de afectados; seguida de A Coruña, con 820; Pontevedra, con 685; Santiago, 528; Lugo, 495; Vigo, 419; y Ferrol, 117.

En total, concentra 73 pacientes ingresados, de ellos siete en UCI, y 964 en seguimiento domiciliario, lo que implica 90 más, según han puntualizado por parte del área sanitaria, que ha resaltado que si bien cuenta con dos personas más hospitalizadas los casos en unidad de críticos han bajado en uno.

En la tarde del domingo, además, esta área sanitaria registró los dos últimos fallecimientos notificados en Galicia, dos mujeres de 96 y 90 años edad que permenecían ingresadas en el Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO) procedentes de la residencia der mayores Las Salinas.

INCUMPLIMIENTOS

En relación al ayuntamiento de Ourense, la Xunta ha informado de que la Policía Autonómica ha tramitado desde la entrada en vigor en la medianoche del pasado viernes al sábado de la orden de la orden de la Consellería de Sanidade de medidas restrictivas por la Covid-19 un total de 73 inspecciones y 15 denuncias en este municipio.

Las inspecciones se han centrado en el control de fumadores en la calle y en terrazas, aglomeraciones, fiestas privadas, el uso obligatorio de la mascarilla y el incumplimiento de la distancia de seguridad, aforos, horario de cierre y las medidas sanitarias en terrazas, espectáculos públicos y en los establecimientos abiertos al público.

La Xunta incide en que este operativo se enmarca en la colaboración entre las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, cada una dentro de sus competencias.

Estas actuaciones se llevan a cabo después de que el pasado viernes el subcomité clínico decidiese la prohibición de reuniones de personas no convivientes en el ayuntamiento de Ourense y en el barrio de O Couto mantenga las restricciones de consumir en el interior de bares y cafeterías.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...