InicioSOCIEDADSindicatos urgen planes de recuperación frente a la "destrucción" de empleo y...

Sindicatos urgen planes de recuperación frente a la «destrucción» de empleo y la «precariedad» del mercado laboral

Publicada el


Sindicatos urgen planes de recuperación económica y social en la comunidad gallega frente a la «destrucción» de empleo acumulada desde los comienzos de la crisis de la covid-19 y ante la «precariedad» que presenta el mercado laboral.

Por su parte, la CIG advierte de la «precariedad» que, a su juicio, reflejan el descenso de la afiliación, la «baja tasa de cobertura» y la «elevada eventualidad».

En un comunicado, advierte de que las cifras del ministerio no tienen en cuenta a las personas acogidas a un ERTE, por lo que para tener «una imagen más acertada» recomienda sumar a los 176.574 desempleados otras 218.758 personas.

El secretario confederal de empleo de la central nacionalista, Francisco Xabier Cartelle, advierte de que las medidas «tardías e injustas» del Gobierno ante la pandemia «han dejado en el desempleo a gran cantidad de personas, condenadas a subsistir en la precariedad y en la eventualidad».

Critica, además, que la Xunta «no está contratando a los efectivos de refuerzo necesarios para afrontar la situación extraordinaria, en ámbitos tan sensibles como la sanidad, la enseñanza, la atención a la dependencia y los servicios de limpieza».

Ante todo esto, reclama un plan industrial y «de aprovechamiento sostenible de los recursos naturales», con el ánimo de «revertir» el «trabajo en precario».

DEROGAR REFORMAS

En otra nota de prensa, UGT avisa de que «la estacionalidad, la rotación y la baja calidad de las contrataciones son las carencias» del mercado laboral gallego.

En este contexto, insiste en «la necesidad de derogar las reformas que lastran el mercado laboral y solo sirvieron para darle más inestabilidad y para favorecer la precariedad».

Por su parte, CC.OO. ve «urgente» la adopción de un plan de recuperación económica y social, para afrontar la destrucción de empleo debido a la pandemia.

Pese a la caída del paro registrado en septiembre, alerta, así, de la pérdida de casi un millar de afiliaciones a la Seguridad Social en la comunidad.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...