InicioSOCIEDADSindicatos urgen planes de recuperación frente a la "destrucción" de empleo y...

Sindicatos urgen planes de recuperación frente a la «destrucción» de empleo y la «precariedad» del mercado laboral

Publicada el


Sindicatos urgen planes de recuperación económica y social en la comunidad gallega frente a la «destrucción» de empleo acumulada desde los comienzos de la crisis de la covid-19 y ante la «precariedad» que presenta el mercado laboral.

Por su parte, la CIG advierte de la «precariedad» que, a su juicio, reflejan el descenso de la afiliación, la «baja tasa de cobertura» y la «elevada eventualidad».

En un comunicado, advierte de que las cifras del ministerio no tienen en cuenta a las personas acogidas a un ERTE, por lo que para tener «una imagen más acertada» recomienda sumar a los 176.574 desempleados otras 218.758 personas.

El secretario confederal de empleo de la central nacionalista, Francisco Xabier Cartelle, advierte de que las medidas «tardías e injustas» del Gobierno ante la pandemia «han dejado en el desempleo a gran cantidad de personas, condenadas a subsistir en la precariedad y en la eventualidad».

Critica, además, que la Xunta «no está contratando a los efectivos de refuerzo necesarios para afrontar la situación extraordinaria, en ámbitos tan sensibles como la sanidad, la enseñanza, la atención a la dependencia y los servicios de limpieza».

Ante todo esto, reclama un plan industrial y «de aprovechamiento sostenible de los recursos naturales», con el ánimo de «revertir» el «trabajo en precario».

DEROGAR REFORMAS

En otra nota de prensa, UGT avisa de que «la estacionalidad, la rotación y la baja calidad de las contrataciones son las carencias» del mercado laboral gallego.

En este contexto, insiste en «la necesidad de derogar las reformas que lastran el mercado laboral y solo sirvieron para darle más inestabilidad y para favorecer la precariedad».

Por su parte, CC.OO. ve «urgente» la adopción de un plan de recuperación económica y social, para afrontar la destrucción de empleo debido a la pandemia.

Pese a la caída del paro registrado en septiembre, alerta, así, de la pérdida de casi un millar de afiliaciones a la Seguridad Social en la comunidad.

últimas noticias

Rural.- Alivio térmico en Ourense, pero pocas expectativas de lluvias que faciliten la extinción de incendios

Ourense experimentará, previsiblemente, un alivio térmico a partir de este martes 18, tras un...

Casi 6 kilos de cocaína intervenidos y 7 detenidos en un operativo contra el tráfico de drogas en Carballo

Casi 6 kilos de cocaína intervenida, unos 7.000 euros, siete detenidos y cuatro registros...

La Xunta da por terminada la alerta por ola de calor ante el descenso de las temperaturas

La Xunta de Galicia, a través del Comité de Plan de Calor y en...

Rural.- La Diputación de Ourense aprueba 1,2 millones para la prevención de incendios: «Hay muchas cosas que mejorar»

La Diputación de Ourense ha aprobado este lunes en junta de gobierno un presupuesto...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alivio térmico en Ourense, pero pocas expectativas de lluvias que faciliten la extinción de incendios

Ourense experimentará, previsiblemente, un alivio térmico a partir de este martes 18, tras un...

La Xunta da por terminada la alerta por ola de calor ante el descenso de las temperaturas

La Xunta de Galicia, a través del Comité de Plan de Calor y en...

Rural.- La Diputación de Ourense aprueba 1,2 millones para la prevención de incendios: «Hay muchas cosas que mejorar»

La Diputación de Ourense ha aprobado este lunes en junta de gobierno un presupuesto...