InicioSOCIEDADEl Gobierno prorroga hasta noviembre el plazo para pedir los préstamos al...

El Gobierno prorroga hasta noviembre el plazo para pedir los préstamos al alquiler de afectados por Covid

Publicada el


El Ministerio de Transportes y Agenda Urbana ha publicado este jueves una orden en el Boletín Oficial del Estado (BOE) por la que prorroga hasta noviembre el plazo para solicitar los préstamos avalados y subvencionados por el Estado para los arrendatarios de vivienda con dificultades como consecuencia del Covid-19.

En concreto, el Ministerio ha decidido prorrogar la ‘Línea de avales de arrendamiento Covid-19’ hasta el 30 de noviembre de 2020 y hasta el 31 de diciembre la prórroga del plazo para su formalización, de acuerdo con la orden del BOE que ha entrado en vigor este jueves.

En el Real Decreto Ley de 31 de marzo por el que se adoptaron medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente a la pandemia y que regulaba una serie de medidas dirigidas a familias y colectivos vulnerables, se establecía la aprobación de una línea de avales para la cobertura por cuenta del Estado de la financiación a arrendatarios en situación de vulnerabilidad social y económica como consecuencia de la expansión del virus.

En este artículo se autorizaba al Ministerio de Transportes Movilidad y a Agenda Urbana para que, mediante convenio con el Instituto de Crédito Oficial (ICO), desarrollase una línea de avales con total cobertura del Estado para que las entidades de crédito pudiesen ofrecer ayudas transitorias de financiación a los arrendatarios de vivienda habitual que se encontrasen en una situación de vulnerabilidad, con un plazo de devolución de hasta seis años, prorrogables otros cuatro, y sin que «devengue ningún tipo de gastos e intereses para el solicitante».

Se estableció que podrían acceder a estas ayudas transitorias de financiación todos los arrendatarios que se encontrasen en una situación de vulnerabilidad sobrevenida como consecuencia de la expansión del Covid, de acuerdo con los criterios y requisitos que se definían a través de una orden del Ministerio publicada el pasado mes de mayo.

Posteriormente, el Ministerio y el ICO suscribieron un convenio para la gestión de los avales y la subvención de gastos e intereses por parte del Estado a arrendatarios en la línea de avales de arrendamiento del coronavirus.

La Comisión de Seguimiento del Convenio, que se reunió el pasado 9 de septiembre, ha considerado ahora la necesidad de prorrogar la posibilidad de acceso a estos préstamos a los arrendatarios de su vivienda actual que, cumpliendo con la orden publicada en mayo y en el convenio, puedan ser vulnerables como consecuencia de la evolución más reciente de la pandemia.

También ha acordado proponer la ampliación de los plazos para la solicitud de los préstamos hasta el 30 de noviembre y para la formalización de los mismos hasta el 31 de diciembre de este año.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...