InicioSOCIEDADUGT y CC.OO. piden una investigación sobre la gestión de la pandemia...

UGT y CC.OO. piden una investigación sobre la gestión de la pandemia que «establezca responsabilidades»

Publicada el


UGT y CC.OO. han pedido que se lleve a cabo una investigación sobre la gestión de la pandemia que «señale los errores cometidos» y «establezca responsabilidades».

Durante una rueda de prensa celebrada en Vigo con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, representantes sindicales han remarcado las consecuencias derivadas de la pandemia de la COVID-19 y han apuntado que conllevó el fallecimiento de más de 20.000 personas de este colectivo.

En este sentido, los sindicatos han recordado a estas víctimas y han afirmado que su fallecimiento mostró la «incapacidad» del sistema para «dar una respuesta adecuada» a esta situación. Además, han asegurado que la crisis sanitaria «puso de manifiesto las graves deficiencias del Servicio para la Autonomía Persoal y la Atención á Dependencia (SAAD)».

Por este motivo, UGT y CC.OO, han demandado que se constituya una comisión en el Parlamento de Galicia que investigue lo ocurrido y permita depurar «responsabilidades».

Asimismo, han demandado el desarrollo y la implantación de políticas que garanticen una atención sociosanitaria «adecuada» y el envejecimiento activo como «base del bienestar» de las personas mayores.

GASTO EN SANIDAD

Del mismo modo, los sindicatos han pedido que el gasto sanitario público pase de representar el 6,2% del PIB a alcanzar el 7,2% y que el importe destinado a la Atención Primaria represente el 25% del total. Precisamente, las centrales han apuntado que en Alemania se destina el 9,7% del PIB a la sanidad, mientras que en Francia y Reino Unido este gasto representa el 9,4% y el 7,8%, respectivamente.

También han reclamado que se garantice la protección de las personas mayores autónomas o que precisen de ayuda ante la situación actual. Además, han abogado por que el Ejecutivo central y los gobiernos autonómicos establezcan condiciones que permitan alcanzar un marco de colaboración social que aporte seguridad jurídica, eficacia y calidad a la atención a las personas mayores.

Adicionalmente, las centrales han señalado la necesidad de una coordinación de la atención sociosanitaria que se articule mediante unidades monitorizadas por el sistema público de salud. También han apostado por abrir un debate para desarrollar una Ley integral de derechos de personas mayores que garantice su protección social y económica.

CC.OO. y UGT han exigido además una revalorización automática de las pensiones de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la «revitalización» del Pacto de Toledo como «instrumento de diálogo social».

últimas noticias

Cuatro marineros gallegos, tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio en aguas de Angola, rescatados e ilesos

Cuatro marineros gallegos, miembros de la tripulación del buque pesquero 'Noruego', que ha sufrido...

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

El presidente de la Diputación de A Coruña reivindica en Boqueixón las inversiones provinciales del Plan Único

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha reivindicado en...