InicioSOCIEDADLos peregrinos contarán a partir del Año Santo con una credencial digital...

Los peregrinos contarán a partir del Año Santo con una credencial digital a través de una aplicación móvil

Publicada el


Los peregrinos que a partir del próximo mes de enero hagan el Camino de Santiago podrán registrar su ruta, en lugar de en la tradicional credencial en papel, en una ‘credencial digital’ a través de una aplicación móvil, que permitirá una mayor agilidad en la gestión de caminantes y una mayor seguridad, evitando contactos interpersonales.

Los responsables de la aplicación han presentado este martes en Santiago la herramienta, en un acto en el que ha participado el director de la Fundación Catedral, Daniel Lorenzo, el deán de la basílica compostelana, Segundo Pérez, y la Directora de Turismo de Galicia, Nava Castro.

Esta nueva ‘digitalización’ del proceso de la peregrinación se une así a otros avances que, recientemente, ha emprendido la Oficina del Peregrino para hacer una gestión más ágil de las ‘compostelas’ que acreditan la ruta a Santiago.

En primer lugar, la Oficina implantó un sistema online para que, a través de un código QR, el peregrino pueda hacer una ‘cola virtual’ para recoger su compostela, facilitando una hora estimada para la atención, así como la posibilidad de consultar a tiempo real su cita. Con ello, se dio solución a las largas colas que, durante los veranos, hacían los caminantes esperando recoger este documento acreditativo.

A mayores, la Catedral puso en marcha también un registro de peregrinos, con lo que se anticipa la cesión de datos para, a la llegada a Santiago, agilizar los tiempos de atención.

El último paso de este proceso es la creación de una aplicación móvil en la que puede irse rellenando una ‘credencial digital’ de los lugares por los que ha pasado el peregrino.

SELLOS DIGITALIZADOS

El proyecto incluye la creación de una web oficial en la que los distintos establecimientos que aportan sellos a las credenciales peregrinas pueden registrarse para digitalizar su imagen y obtener un código QR con el que el peregrino, escaneándolo con su móvil, puede incorporarlo a su credencial.

La idea, han explicado los responsables de su desarrollo, es que la imagen de los sellos que se incorporen de forma virtual sea la misma que la de la credencial en papel, con la que, no obstante, también convivirá.

Además de evitar contactos interpersonales, con lo que aumenta la seguridad sanitaria de la peregrinación, la credencial digital permitirá interacciones con otras herramientas, como el registro de peregrinos, lo que agilizará también el proceso. Además, permitirá a los responsables de la Oficina conocer el volumen aproximado de peregrinos que llegarán a Santiago en próximas fechas para, así, adaptar los recursos a su disposición.

La directora de Turismo ha destacado, durante el acto, la «comodidad» que supone para los peregrinos esta herramienta, que contribuye a que «el Camino sea cada día más seguro». A mayores, ha destacado la apuesta de la Xunta por las nuevas tecnologías vinculadas a la Ruta Jacobea, con elementos como la plataforma de reserva de albergues públicos, que está desarrollando otra paralela para centros de gestión privada.

MENOS PEREGRINOS

Aunque el deán de la Catedral, Segundo Pérez, se ha mostrado satisfecho con el flujo de peregrinos de este verano –ha calificado el mes de julio como «una bocanada de aire fresco» tras el confinamiento–, las cifras han sido significativamente menores que otros años.

En concreto, han destacado desde la Oficina del Peregrino, mientras que, en los picos de llegadas de otros meses de agosto, Compostela podía recibir unos 3.500 peregrinos diarios, este año, los mejores días se han quedado por debajo de los 1.000.

En la actualidad, se están recibiendo del orden de 400 peregrinos al día en fin de semana y unos 200 entre semana. Sin embargo, destacan como punto positivo la presencia de peregrinos internacionales, sobre todo portugueses, alemanes, polacos o franceses.

Sobre la aplicación, el deán de la Catedral ha confiado en que mejore la experiencia de los peregrinos, aunque ha mostrado sus dudas acerca de la cifra de peregrinos que, finalmente, se decanten por el modo online y no por la credencial de papel. Del mismo modo, se ha dirigido a la directora de Turismo para evidenciar el malestar que, según ha contado, le han trasladado los propietarios de albergues privados, que consideran que son objeto de «más inspecciones» y «más exigencias» que los públicos.

Frente a ello, Nava Castro ha afirmado que la Xunta realiza «más vigilancia e inspección» en los albergues públicos, dado que son de su titularidad, aunque ha garantizado que las exigencias son las mismas. «Se les exige tanto a los nuestros como a los privados», ha apuntado.

últimas noticias

El BNG propone aumentar los presupuestos de 2026 en 300 millones para mejorar servicios públicos en «colapso»

El BNG propone movilizar 2.241 millones de euros en las cuentas autonómicas --300 millones...

Rueda convoca un nuevo ‘retiro’ con sus conselleiros, este año en Meis, para poner en común prioridades políticas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha convocado para el fin de semana...

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

El Ministerio de Transportes concede 3,8 millones de euros en ayudas para la formación de transportistas

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en el marco de la política de...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Vídeo: Galicia cuenta con seis centros de excelencia en FP tras la incorporación de la Universidad Laboral de Culleredo

El Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Universidad Laboral de Culleredo (A Coruña) se...

Transportes inicia el procedimiento expropiatorio para ejecutar la renovación del tramo ferroviario Redondela-Arcade

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha iniciado el procedimiento expropiatorio de los...