InicioSOCIEDADGuías gallegos impulsan una app que permite escuchar sus indicaciones a través...

Guías gallegos impulsan una app que permite escuchar sus indicaciones a través de los móviles

Publicada el


La Asociación Profesional de Guías de Turismo de Galicia ha impulsado una app que permite recibir sus indicaciones a los turistas a través del móvil y sin necesidad de conexión a Internet, con lo que se favorece el mantenimiento de la distancia social y no se molesta a otros visitantes que puedan estar en el emplazamiento en el mismo momento y no formen parte del grupo.

Al no ser necesaria una conexión a Internet, no se consumen datos durante la explicación turística, no se interrumpe ésta cuando se está en un lugar sin cobertura y la transmisión es «prácticamente en tiempo real», con un retardo de «microsegundos», tal y como resaltó el presidente de la Asociación Profesional de Guías de Turismo de Galicia, Tommy Alvarellos.

Durante el acto con motivo de la celebración este domingo del Día Mundial del Turismo, los guías profesionales presentaron esta aplicación y destacaron que se adapta a las exigencias que impone la pandemia de coronavirus porque no se comparten dispositivos, que luego habría que desinfectar y se evitan las aglomeraciones.

«Solo podremos salir si entre todos colaboramos», proclamó Alvarellos al referirse a las dificultades que para su profesión está imponiendo la pandemia, aunque él hizo hincapié en que «el mayor enemigo» de los guías de turismo es el intrusismo profesional.

TURISMO RURAL

Por su parte, la Asociación Galega de Turismo Rural (Agatur) presentó el programa ‘Gracias por elegir Galicia’, que obsequiará a los clientes de este tipo de establecimientos con regalos que podrán escoger para descubrir los geodestinos y los secretos de las villas gallegas.

En el acto, el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Turismo, Alfonso Rueda, recalcó que Galicia es «un destino seguro» e invitó a «no quedarse de brazos cruzados» y reiventarse, porque el turístico es «uno de los sectores más importantes de Galicia desde el punto de vista económico», al suponer el 10% del PIB y el 11% del empleo. «El Xacobeo 21 nos tiene que salir bien desde le primer día», proclamó.

Finalmente, el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, admitió que esta ciudad es la que más sufre la crisis impuesta por el coronavirus porque su turismo está muy internacionalizado y éste cayó del orden de un 80%, mientras que el flujo de visitantes nacionales retrocedió sobre un 50%.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...