InicioSOCIEDADUna movilización en Vigo recuerda a las víctimas de la "criminal gestión"...

Una movilización en Vigo recuerda a las víctimas de la «criminal gestión» de las residencias de Galicia

Publicada el


Una manifestación y un minuto de silencio han protagonizado este sábado en el centro de Vigo las movilizaciones promovidas por REDE, la federación gallega de familiares de usuarios de residencias de mayores, en recuerdo de las víctimas de la «atroz y criminal gestión» de la pandemia de la COVID-19 en los geriátricos de Galicia.

La protesta, en la que han participado «varios centenares de personas», según los organizadores, ha dado varias vueltas a la rúa do Príncipe, desde A Farola hasta Porta do Sol, para posteriormente terminar en una concentración frente al Museo MARCO.

Allí, los asistentes han formado un crespón con velas y han guardado un minuto de silencio en memoria de los 318 usuarios de residencias de mayores que, según los últimos datos de la Consellería de Sanidade, han perdido la vida como consecuencia del coronavirus.

Sin embargo, el presidente de REDE, Paulino Campos, no solo pone en duda estas cifras, sino que asegura que el Instituto Nacional de Estadística (INE) señala que hay 200 fallecidos más «que no aparecen cuantificadas en alguna lista de la Administración».

«FALTA DE TRANSPARENCIA»

Por su parte, el secretario de REDE y fundador de la asociación canguesa Vellez Digna, Xosé Bernárdez, ha cargado este sábado contra la «falta de transparencia» de la Xunta y la «poca disponibilidad» que muestra «para analizar públicamente lo que ocurrió y ocurre dentro de las residencias».

En este sentido, ha criticado que el PP rechazase esta semana, con sus votos en contra en el Parlamento de Galicia, la creación de una comisión de investigación sobre la gestión de la pandemia en estos centros.

«LA MATANZA» EN LOS GERIÁTRICOS

También durante la manifestación en Vigo, la hija de una de las fallecidas en DomusVi Cangas (Pontevedra), Guadalupe Martínez Sanjuán, ha pedido a los participantes en las movilizaciones que transmitan a la sociedad que no se olvide de «la matanza» ocurrida en los geriátricos, una «enseñanza de lo que no debe ser».

Asimismo, ha criticado el «silencio» y la «burla» de la Xunta y de las empresas gestoras de los centros, motivo por el cual ella misma ya presentó una querella en los juzgados contra DomusVi –concretamente contra su CEO en España, Josefina Fernández, y la directora del centro de Cangas– y contra altos cargos de la Administración gallega, que provocó la apertura de diligencias previas por parte de un juzgado.

«OTRO MODELO» DE RESIDENCIAS

Así, Guadalupe Martínez Sanjuán también ha clamado por la búsqueda de «otro modelo» de residencias de mayores y de la dependencia «que no esté en manos de empresas desalmadas».

En este mismo sentido, Xosé Bernárdez ha afirmado que el futuro de los geriátricos pasa por «el respeto inmediato a los derechos humanos de los mayores y a los derechos laborales de las trabajadoras, sistemáticamente vulnerados en los últimos años».

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...