InicioActualidadEl área de Vigo estrena nuevo laboratorio de Microbiología, que procesa 100.000...

El área de Vigo estrena nuevo laboratorio de Microbiología, que procesa 100.000 pruebas de COVID al mes

Publicada el


El área sanitaria de Vigo ha puesto en funcionamiento un nuevo laboratorio de Microbiología, a través del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur, para el sistema de procesado agrupado de pruebas de COVID-19 (sistema ‘pooling’), mediante el que se pueden analizar 100.000 muestras al mes.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, acompañado por el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, y el gerente del área, Javier Puente, así como otros responsables del Sergas, ha visitado este viernes las instalaciones, cuyas obras han finalizado esta semana.

El actual laboratorio permite integrar en un único espacio todos los equipos para realizar el procesamiento de pruebas, ya que hasta ahora el módulo preanalítico se encontraba en una sala diferente, lo que dificultaba el proceso.

El sistema de procesamiento agrupado de pruebas cuenta con diferentes equipamientos: un módulo para clasificar y registrar la entrada de muestras, dos robots pipeteadores que agrupan 20 muestras en un tubo, dos equipos de extracción que realizan la PCR, y tres módulos termocicladores que ofrecen el resultado final.

El procesamiento agrupado de muestras permite ahorrar tiempo y costes, multiplicando la capacidad de evaluación, ya que analiza las pruebas en grupos de 20, de modo que si el resultado global es negativo, todas las muestras son negativas. En caso de que sea positivo, las muestras pueden volver a fraccionarse o analizarse una por una.

Otra de las ventajas es que permite detectar precozmente la circulación del COVID, ya que se están haciendo pruebas en búsqueda de pacientes asintomáticos (personal sanitario y sociosanitario), lo que permite controlar más eficazmente la posible aparición de brotes.

PRUEBAS A SANITARIOS Y PERSONAL DE RESIDENCIAS

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en declaraciones a los medios durante un acto en Santiago, ha confirmado que «las pruebas van francamente bien» y que, ya hace semanas que se están realizando entre personal hospitalario y de Atención Primaria. «Ahora vamos a extender el sistema a 15.000 trabajadores de residencias de toda Galicia», ha recordado.

El sistema ‘pooling’ se implantó con la realización de pruebas a trabajadores de áreas críticas del Hospital Álvaro Cunqueiro y se ha extendido a usuarios y trabajadores de residencias. Asimismo, se han empezado las pruebas a personal de Atención Primaria y a trabajadores de ciertos colectivos laborales, como del Puerto de Vigo o de sectores industriales (automoción y metal).

El laboratorio de Microbiología de Vigo tiene capacidad para procesar 100.000 PCR cada mes, y se prioriza el cribado quincenal de los 7.000 trabajadores sanitarios del área (14.000 muestras al mes), y el cribado quincenal de los trabajadores de residencias sociosanitarias (30.000 muestras al mes). El resto de pruebas procesadas (unas 56.000 al mes) se corresponden con cribados a colectivos laborales del sector industrial.

Aunque inicialmente las pruebas se hacían recogiendo una muestra nasofaríngea, ahora se hacen a partir de muestras de saliva. Además, el personal cuenta con un sistema de autorregistro, a través de una aplicación móvil, donde aparecen de forma automática los resultados de los análisis.

últimas noticias

Consello.- Rueda considera «lógico» que se juzgue a Ábalos por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha señalado que ve "absolutamente lógico" que...

Consello.- Rueda reitera que es «inadmisible» ver al fiscal general en un banquillo y pide «dejar actuar a los jueces»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido en que es "inadmisible" ver...

Consello.- Rueda ve «adecuada» la decisión de Mazón de dimitir y cree que Feijóo fue «coherente de principio a fin»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que el hasta ahora presidente...

El BNG presentará enmienda a la totalidad de los presupuestos gallegos y propone 110 millones extra para vivienda

El BNG presentará enmienda a la totalidad a los presupuestos gallegos de 2026 que...

MÁS NOTICIAS

El puerto de Vigo avanza en la limpieza del vertido de aceite de palma, con el 90 % de los restos ya retirados

La Autoridad Portuaria de Vigo, junto a los servicios de Gardacostas y de la...

El seguimiento de la huelga de técnicos superiores sanitarios ronda el 57% en Galicia, según la Consellería de Sanidade

El seguimiento de la huelga de técnicos sanitarios ronda el 57% en el turno...

Raxoi licita la redacción del proyecto de conexión de Lavacolla (Sabugueira) a la red de abastecimiento municipal

La portavoz del gobierno local de Santiago, Míriam Louzao, ha anunciado la autorización del...