InicioActualidadLos positivos en centros y guarderías gallegas suman al menos 20 casos...

Los positivos en centros y guarderías gallegas suman al menos 20 casos nuevos este viernes

Publicada el


Los centros y escuelas infantiles de la comunidad gallega rozan ya los 220 positivos por COVID-19. En concreto, los contagios han alcanzado los 219 tras detectarse al menos otros 20 más respecto a la jornada de este jueves y que obligan a mantener unas 54 aulas cerradas en estas instalaciones.

Los datos que maneja la Xunta de Galicia revelan nuevos centros en los que se han detectado contagios en los municipios de A Coruña, Sada, Ames, Boiro, Lugo, Bande, O Barco, Ourense, Vilanova de Arousa, Tui y Vigo.

Asimismo, desaparecen del listado el CPR Rial de Cee, el IES de Cacheiras de Teo, el CEIP Plurilingüe Concepción López Rey de Baleira, el IES da Cañiza, el CPR Estudio de Nigrán y la escuela infantil Dalila de Marín, que este jueves todavía contaban con casos activos por coronavirus.

Entre los nuevos casos,el CEIP Plurilingüe Concepción Arenal de la ciudad herculina ha registrado un positivo, del mismo modo que el CEIP de Sada y su entorno.

Otros dos centros han sufrido casos en el área de Santiago: la escuela infantil de Milladoiro, en Ames, y el CEIP Santa Baia de Boiro, con uno en cada uno, junto a otro que se ha detectado en el CEIP das Mercedes, ya en la ciudad de Lugo.

En O Barco, por su parte, un positivo en el CEIP Plurilingüe Condesa de Fenosa ha obligado a cerrar una de las unidades del centro. También se han constatado contagios en el IES Aquis Querquernis de Bande, el CEIP Curros Enríquez y el IES Otero Pedraio, estes dos últimos en Ourense.

El IES Basella y el CEIP Plurilingüe Xulio Camba, ambos en Vilanova de Arousa, cuentan con un caso de COVID-19 en cada uno, del mismo modo que el CIFP Manuel Antonio y el CPR Plurilingüe Barreiro de Vigo, todos ellos sin unidades clausuradas.

Sin embargo, un nuevo positivo detectado en el CPR Plurilingüe Nº 2 del municipio de Tui ha obligado a cerrar una de las aulas de este centro.

ZONAS MÁS AFECTADAS

Los tres centros con más casos se ubican en Pontevedra, Ourense y Vigo. El CPR Calasancio sigue con seis positivos en sus instalaciones, pero ya reabrió todas las aulas. Por otro lado, CEIP As Mercedes de Ourense cuenta con cinco positivos y una unidad cerrada, mientras que el CPR María Auxiliadora unos cuatro contagios y una unidad afectada.

A Coruña, Pontevedra, Santiago y Vigo, que cuenta con el mayor número de unidades clausuradas, son las áreas con mayor número de casos en sus centros, al contar con 45, 41 y 37 respectivamente. Por su parte, Ferrol se mantiene con 6, Lugo con 25 y Ourense con 28.

últimas noticias

Caballero apoya la huelga de radiólogos de Vigo y critica que la Xunta «quiera ahorrar dinero en sanidad»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha apoyado este lunes la huelga indefinida llevada...

La venta de turismos usados en Galicia cae un 1,2% en septiembre, con 10.248 operaciones, según Ancove

Un estudio de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) refleja que la...

Un trabajador herido por una descarga eléctrica en Pontevedra

Un accidente laboral registrado en la mañana de este lunes en el Paseo de...

Investigada una vecina de Gondomar (Pontevedra) por la aparición de diez cachorros ahogados en un río

La Guardia Civil ha identificado e investiga a una vecina de Gondomar (Pontevedra) de...

MÁS NOTICIAS

Caballero apoya la huelga de radiólogos de Vigo y critica que la Xunta «quiera ahorrar dinero en sanidad»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha apoyado este lunes la huelga indefinida llevada...

Raxoi destina un 24% más a los contratos de centros socioculturales para dar la «máxima garantía» a los trabajadores

El Ayuntamiento de Santiago ha aprobado la licitación de los contratos de los centros...

Una nueva manifestación contra Altri tomará las calles de Santiago de Compostela el próximo 14 de diciembre

La Plataforma Ulloa Viva y la Plataforma pola Defensa da Ría de Arousa (PDRA),...