InicioSOCIEDADEl año hidrológico encara la última semana con un 13% más de...

El año hidrológico encara la última semana con un 13% más de lluvias de lo normal en el conjunto de España

Publicada el


El año hidrológico, que comenzó el 1 de octubre de 2019, encara su última semana con un 13 por ciento más de lluvias de lo normal en el conjunto de España, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, el valor medio de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre hasta el 22 de septiembre alcanza 713 litros por metro cuadrado, un 13 por ciento más que lo normal, que son 633 litros por metro cuadrado.

Así, entre el periodo del 15 al 22 de septiembre la precipitaciones fueron abundantes y afectaron a toda la Península e islas Baleares. En la mayor parte de la Península salvo en algunas zonas del Levante y Andalucía.

Las precipitaciones alcanzaron los 60 litros por metro cuadrado a lo largo del sistema central, en puntos más aislados del sistema Ibérico, en el norte de la provincia de Huesca y en la provincia de Pontevedra.

Incluso se llegaron a acumular más de 120 litros por metro cuadrado en la sierra de Gredos y en el Pirineo de Huesca. La AEMET ha destacado que las precipitaciones acumuladas en observatorios principales como el del Puerto de Navacerrada, con 124 litros por metro cuadrado; Vigo Peinador, 67 litros por metro cuadrado; Segovia, 60 litros por metro cuadrado; Colmenar Viejo-FAMET, 49 litros por metro cuadrado; Madrid-Barajas, 47 litros por metro cuadrado y 46 litros por metro cuadrado se recogieron en los observatorios de Ávila y en Burgos Villafría.

Más allá del periodo contabilizado en el presente balance hídrico, el día 23 de septiembre las precipitaciones afectaron a la mitad norte de la Península y se acumularon más de 10 litros por metro cuadrado en el sur de Salamanca y en el norte de Navarra.

Por zonas, superan los valores normales de precipitación a lo largo de este año hidrológico en todo el territorio salvo en el cuadrante suroeste peninsular, en algún área en el interior de Castilla y León, de la Rioja y del litoral norte gallego, en las Pitiusas y en el archipiélago canario.

En Canarias junto a algunas zonas más aisladas del oeste de Andalucía y la costa de Málaga, el déficit de precipitaciones supera el 25 por ciento. Sin embargo, duplican los valores normales las lluvias en el interior de Zaragoza.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...

La Audiencia de Lugo absuelve a un acusado de traficar con heroína

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo absuelve a un hombre acusado...