InicioSOCIEDADEl año hidrológico encara la última semana con un 13% más de...

El año hidrológico encara la última semana con un 13% más de lluvias de lo normal en el conjunto de España

Publicada el


El año hidrológico, que comenzó el 1 de octubre de 2019, encara su última semana con un 13 por ciento más de lluvias de lo normal en el conjunto de España, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, el valor medio de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre hasta el 22 de septiembre alcanza 713 litros por metro cuadrado, un 13 por ciento más que lo normal, que son 633 litros por metro cuadrado.

Así, entre el periodo del 15 al 22 de septiembre la precipitaciones fueron abundantes y afectaron a toda la Península e islas Baleares. En la mayor parte de la Península salvo en algunas zonas del Levante y Andalucía.

Las precipitaciones alcanzaron los 60 litros por metro cuadrado a lo largo del sistema central, en puntos más aislados del sistema Ibérico, en el norte de la provincia de Huesca y en la provincia de Pontevedra.

Incluso se llegaron a acumular más de 120 litros por metro cuadrado en la sierra de Gredos y en el Pirineo de Huesca. La AEMET ha destacado que las precipitaciones acumuladas en observatorios principales como el del Puerto de Navacerrada, con 124 litros por metro cuadrado; Vigo Peinador, 67 litros por metro cuadrado; Segovia, 60 litros por metro cuadrado; Colmenar Viejo-FAMET, 49 litros por metro cuadrado; Madrid-Barajas, 47 litros por metro cuadrado y 46 litros por metro cuadrado se recogieron en los observatorios de Ávila y en Burgos Villafría.

Más allá del periodo contabilizado en el presente balance hídrico, el día 23 de septiembre las precipitaciones afectaron a la mitad norte de la Península y se acumularon más de 10 litros por metro cuadrado en el sur de Salamanca y en el norte de Navarra.

Por zonas, superan los valores normales de precipitación a lo largo de este año hidrológico en todo el territorio salvo en el cuadrante suroeste peninsular, en algún área en el interior de Castilla y León, de la Rioja y del litoral norte gallego, en las Pitiusas y en el archipiélago canario.

En Canarias junto a algunas zonas más aisladas del oeste de Andalucía y la costa de Málaga, el déficit de precipitaciones supera el 25 por ciento. Sin embargo, duplican los valores normales las lluvias en el interior de Zaragoza.

últimas noticias

Incautado un «importante» alijo de droga, con detenciones en alta mar y un operativo en el puerto de A Coruña

Agentes españoles y franceses han colaborado en un operativo antidroga con el resultado de...

Sánchez anuncia para noviembre el nuevo catálogo de símbolos franquistas para retirarlos «de una vez»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que el próximo mes...

Rescatados los 11 tripulantes de un pesquero gallego que sufrió una vía de agua cerca de Irlanda

Los 11 tripulantes del pesquero Radoche Tercero, con base en Celeiro (Lugo) y bandera...

Viento, lluvia y oleaje activan avisos en 13 provincias, con Lugo y A Coruña en nivel naranja por olas de 6 metros

El oleaje, los fuertes vientos y las lluvias activan este miércoles los avisos en...

MÁS NOTICIAS

Viento, lluvia y oleaje activan avisos en 13 provincias, con Lugo y A Coruña en nivel naranja por olas de 6 metros

El oleaje, los fuertes vientos y las lluvias activan este miércoles los avisos en...

Planas pide unidad al PP para defender a los agricultores tras el recorte de la PAC: «Lograremos un buen resultado»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reclamado este martes la...

La app de citas Tinder ya está disponible en gallego

La app de citas Tinder ha incorporado once nuevos idiomas a su plataforma, entre...