InicioSOCIEDADEl 2,1% de los ocupados en Galicia en el primer trimestre cambió...

El 2,1% de los ocupados en Galicia en el primer trimestre cambió de municipio de residencia hace menos de un año

Publicada el


El 2,1% de los ocupados del primer trimestre de este año en Galicia ha cambiado de municipio de residencia hace menos de un año, según el informe de Movilidad Laboral y Geográfica, publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este porcentaje se sitúa por debajo del registrado a nivel estatal, con un 2,8% de los ocupados que ha cambiado de municipio de residencia. La mayoría de ellos, dentro de la misma provincia.

Respecto a los parados, el porcentaje de los que no han cambiado de municipio de residencia en al menos 5 años es en Galicia del 78,1%, un porcentaje también por debajo del registrado a nivel estatal, con un 79,6%.

En todo el Estado, casi uno de cada tres ocupados (31,8%) no ha cambiado de municipio de residencia desde su nacimiento. El 4,6% de los asalariados con contrato temporal ha cambiado de municipio deresidencia hace menos de un año, frente al 2,3% de los que tienen contrato indefinido.

El 4,7% de los parados ha cambiado de municipio de residencia hace menos de un año (frente al 4,1% en 2019) y un 32,7% no ha cambiado de municipio desde su nacimiento. La movilidad geográfica, tanto de los ocupados como de los parados, es mucho mayor en los extranjeros que en los españoles.

Las comunidades con mayor movilidad geográfica de los ocupados durante el último año son La Rioja (3,7%), Canarias (3,6%) e Islas Baleares (3,5%). Las que tienen menor movilidad de los parados son Andalucía (el 86,6%); Extremadura (86,2%) y Cantabria (84,6%). Las que registran más movilidad de sus parados son Comunidad Foral de Navarra (66,5%), Cataluña (71,5%) y Comunidad de Madrid (74,3%).

últimas noticias

Rural.- Desactivan la alerta por proximidad a viviendas en el incendio de Salvaterra, con 30 hectáreas calcinadas

El incendio forestal registrado en Salvaterra de Miño (Pontevedra), que ha amenazado a viviendas...

Rural.- El incendio de Salvaterra, que obligó a activar la alerta por proximidad a viviendas, calcina unas 30 hectáreas

El incendio forestal registrado en Salvaterra de Miño (Pontevedra), que ha amenazado a viviendas...

Un joven que dejó la basura en la calle en Sanxenxo y fue a tomar algo se expone a una multa de hasta 600...

La Policía Local de Sanxenxo ha denunciado a un vecino de Ourense por depositar...

La Xunta abre el próximo martes la solicitud de ayudas para medidas ambientales, sociales y de gobernanza en empresas

La Xunta abrirá el próximo martes, 5 de agosto, el plazo hasta el 30...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Desactivan la alerta por proximidad a viviendas en el incendio de Salvaterra, con 30 hectáreas calcinadas

El incendio forestal registrado en Salvaterra de Miño (Pontevedra), que ha amenazado a viviendas...

Rural.- El incendio de Salvaterra, que obligó a activar la alerta por proximidad a viviendas, calcina unas 30 hectáreas

El incendio forestal registrado en Salvaterra de Miño (Pontevedra), que ha amenazado a viviendas...

Rural.- Consello.- El Gobierno gallego destina más de 2,5 millones de euros para apoyar a criadores de razas autóctonas

El Consello de la Xunta ha autorizado este lunes la firma de un total...