InicioSOCIEDADEl helicóptero con base en Barbadás estaba inoperativo el día del accidente...

El helicóptero con base en Barbadás estaba inoperativo el día del accidente de un hidroavión en Lobios

Publicada el


El helicóptero medicalizado con base en Barbadás (Ourense) estaba «inoperativo» debido a la detección de un defecto en una pieza el pasado 8 de agosto cuando un hidroavión que trabajaba en la extinción de un incendio forestal en Lobios sufrió un accidente después del cual fallecieron dos pilotos, uno de nacionalidad portuguesa y el otro español.

Así lo ha revelado este jueves en sede parlamentaria el nuevo gerente del Sergas, José Flores, a preguntas de la diputada socialista Carmen Rodríguez Dacosta, en la comisión de agricultura.

Flores ha señalado que este era el helicóptero medicalizado del operativo de emergencias gallego más cercano al punto del siniestro, pero que no pudo ser movilizado debido a ese defecto en una pieza, que los mecánicos encontraron el día anterior, en «la revisión que hacen rutinariamente».

«Tuvimos la mala suerte, siempre es verdad que parece que ocurren las cosas cuando se necesitan», ha lamentado, antes de apuntar que ese defecto en una pieza le impedía «volar con condiciones de seguridad al día siguiente», por lo que este hecho fue comunicado «y quedó como inoperativo hasta la reposición de la pieza».

Según ha explicado el gerente, «pasó la noche y pasó el día siguiente» y «a mitad del día siguiente la pieza fue repuesta, pero en el momento justo en que se necesitó, a las 12,41 horas, el helicóptero estaba inoperativo».

Asimismo, ha señalado que el contrato con la empresa adjudicataria contempla «24 horas» para o bien la reposición de la pieza o bien la disposición de un nuevo aparato para poder seguir prestando el servicio.

Flores ha señalado que «desde el primer momento» la central de coordinación del 061 trató de enviar los medios «más adecuados» al lugar, si bien al principio no estaba bien localizado y luego se supo que su acceso «era prácticamente imposible con medios terrestres convencionales».

‘PESCA 1’ Y HELICÓPTEROS PORTUGUESES

Entonces, según ha relatado, se trató de activar el helicóptero de rescate ‘Pesca 1’, con base en Vigo, para dar apoyo al personal de la brigada contra incendios de Laza, si bien, en general, «la comunicación –del dispositivo– fue muy dificultosa desde el primer momento».

En contacto con Castilla y León, finalmente se recibió «información de que existían dos helicópteros medicalizados trabajando en la zona de Portugal», que fueron los que se encargaron de la evacuación.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pone el vínculo con el portugués como «un pilar» en la renovación del Plan de Normalización da Lingua

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado este viernes la necesidad de...

Galicia recibe más de 1,7 millones de euros para financiar ocho proyectos de entidades locales contra la despoblación

El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha otorgado a Galicia más...

Pesca.- La patronal pesquera reelige a su directiva con tres gallegos como vicepresidentes

La asamblea general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha ratificado la continuidad...