InicioEDUCACIÓN Y SANIDADUn 30% de la consultas Atención Primaria son ya presenciales, pero el...

Un 30% de la consultas Atención Primaria son ya presenciales, pero el BNG pide más medios para aumentarlas

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha cifrado en un 25-30 por ciento las citas de Atención Primaria que actualmente son presenciales tras priorizar, en la medida de lo posible, la atención telefónica y a distancia durante los meses más duros de la pandemia. En este sentido, ha defendido las distintas fórmulas «complementarias» a la cita en el centro de salud, frente a un BNG que ha reclamado medios para aumentar la asistencia física.

La del conselleiro de Sanidade ha sido la primera intervención de un miembro del Gobierno en un pleno ordinario de esta legislatura y recibió un aplauso notorio de la bancada popular tras su primera intervención cuando volvió a sentarse al escaño, que ocupa al lado de la conselleira de Política Social, Fabiola García.

Comesaña intervenido en respuesta a una interpelación formulada por la diputada del BNG Montse Prado, quien lamentó que el personal de Atención Primaria está «sobrecargado» y tienen que «citar y descitar» a los pacientes por la «sobrecarga asistencial» que tiene que soportar el equipo médico. «La población se siente desatendida», dijo, para asegurar, a renglón seguido, que el personal está «haciendo de muro» frente a una población que es «una bomba de relojería que va a explotar».

El conselleiro de Sanidade aseguró que «el compromiso» con Atención Primaria que recoge el programa electoral con el que el PPdeG ganó las elecciones «persiste» y «ahí están las previsiones de incremento presupuestario y de profesionales».

Comesaña apeló a que la situación de la pandemia «influyó en las circunstancias de desarrollar» el plan de atención primaria y defendió que la actividad presencial «se mantuvo siempre», aunque con la situación de confinamiento se incrementó la atención telefónica, una media «no exclusiva» de Galicia y que es «razonable» y en la que Galicia tenía «ventaja» porque la llevaba aplicando desde 2013.

REDUCIR PRESENCIA DE PERSONAS CON COVID

Además, ha remarcado que este tipo de cita permite detectar sintomatología y «disminuye el riesgo» de transmisión de covid. «En esta segunda ola epidémica, se hace imprescindible que las personas con covid solo acudan para atención presencial cuando sea necesario», ha agregado el conselleiro, quien ha reconocido que habrá que caminar para recuperar la atención presencial pero combinado con la telefónica como «complementaria».

El titular de Sanidade también recordó el seguimiento de pacientes crónicos y la asistencia telemática a través del programa Telea, que ha tenido un «éxito notable». Asimismo, recordó que la Atención Primaria cuenta también con hospitalización a domicilio y los PAC, que todos forman «una red amplia, 24 horas al día y 365 días al año».

Además, en su intervención defendió que se han «atendido» las demandas de no superar 30 citas al día y tener por debajo de 1.500 el número de tarjetas sanitarias por facultativo. «Las personas que necesitan atención, los PAC y las urgencias, nunca cerraron. Contamos con medios para que el acceso fuese resolutivo y evitar incomodidades y riesgos», ha aseverado.

Montse Prado ha advertido de que «hay que desconfinar la Atención Primaria» y ha señalado que para incrementar la atención telefónica, se «necesitarían más profesionales, porque ya están saturados». «El futuro de la sanidad no puede ser la atención a distancia», ha señalado.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...