InicioSOCIEDADLa Xunta constata el estado de "abandono" del punto limpio de Monfero...

La Xunta constata el estado de «abandono» del punto limpio de Monfero y no descarta imponer multas

Publicada el


Inspectores ambientales de la Xunta han realizado una visita al punto limpio del Ayuntamiento de Monfero, localizado en el lugar de As Penas, en la que han constatado el «estado de abandono» en el que se encuentran actualmente estas instalaciones municipales, una situación ante la que no se descarta imponer multas.

El año pasado, ha recordado la Xunta, la Dirección Xeral de Calidade Ambiental interpuso un procedimiento sancionador contra el gobierno municipal por la comisión de una infracción tipificada como grave en la Ley 22/2011 del 28 de julio de residuos y suelos contaminados. La resolución, además, imponía al ayuntamiento el deber de reponer la situación alterada y devolver el lugar a su estado original.

A raíz de este expediente, la Consellería de Medio Ambiente ordenó una inspección al punto limpio para verificar si las irregularidades y deficiencias constatadas en su día habían sido corregidas. Sin embargo, durante la misma, los inspectores comprobaron que el consistorio «ignoró todas las indicaciones realizadas en la resolución del procedimiento sancionador», así como que «continúan acopiándose residuos de todo tipo tanto fuera como dentro de la propia instalación».

Por este motivo, el departamento autonómico estudiará, en el marco del mismo procedimiento, la posibilidad de imponer multas coercitivas al Ayuntamiento de Monfero con el fin de forzar la ejecución de las medidas ordenadas en su día y garantizar que la zona en la que se localiza el punto limpio vuelva finalmente a su estado original.

EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO

El expediente administrativo tramitado por la DXCACC se había resuelto con una sanción de 9.001 euros al Ayuntamiento de Monfero por la creación de un supuesto punto limpio en A Peñas-San Fiz sin contar con la pertinente autorización de la Consellería de Medio Ambiente, ni realizar gestión o control alguno del mismo.

En la resolución se concluía que el Ayuntamiento estaba incumpliendo las normas de almacenamiento y etiquetado de residuos y consintiendo una escombrera no autorizada de residuos peligrosos y no peligrosos mezclados, lo que estaba provocando lixiviados.

La resolución sancionadora imponía también al Gobierno local a deber de acometer la reposición y la restauración de la zona (próxima al Parque Natural das Fragas do Eume) a su estado anterior.

últimas noticias

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...