InicioSOCIEDADLa Xunta y ayuntamientos del área de Vigo aprueban la prórroga del...

La Xunta y ayuntamientos del área de Vigo aprueban la prórroga del plan de transporte metropolitano de la zona

Publicada el


La Xunta y los 12 ayuntamientos del área de Vigo integrados en el plan de transporte metropolitano de la zona han aprobado por unanimidad prorrogarlo por un año por 1,5 millones de euros en un encuentro celebrado en la ciudad olívica este martes.

Así lo ha detallado tras la reunión la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, quien ha precisado que el Gobierno gallego aportará 1,2 millones de euros de los 1,5 que se destinarán al servicio. Mientras, la cantidad restante será asumida por los municipios adheridos al plan.

A este respecto, la titular autonómica de Infraestruturas e Mobilidade ha concretado que la aportación del Ejecutivo gallego repesenta un 85% del coste total frente al 15% que se reparte entre los 12 municipios integrados. Así, ha puesto como ejemplo el último año liquidado, cuando la Xunta aportó 1,48 millones de euros y los 12 ayuntamientos 264.000 euros.

De este modo, Ethel Vázquez ha indicado que en el encuentro se ha valorado el funcionamiento de este programa desde su puesta en marcha hace cinco años y ha destacado que en este periodo se bonificaron 15 millones de viajes que supusieron un ahorro de 7 millones de euros a los usuarios.

Asimismo, la responsable autonómica de Infraestruturas e Mobilidade ha explicado que casi 87.000 residentes en el área olívica disponen de la tarjeta de transporte metropolitano cuya variante para menores de 21 años permite que los trayectos sean gratuitos para 16.600 jóvenes.

Además, Ethel Vázquez ha estimado que la adhesión del Ayuntamiento de Vigo al plan permitiría aumentar el ahorro anual de un usuario habitual en 300 y 400 euros, así como que, por ejemplo, el coste de trayectos entre Vigo y Baiona se redujese en más de un 20%.

Adicionalmente, la conselleira ha recordado que, como particularidad, el transporte metropolitano de esta área incluye los desplazamientos de ría entre Vigo y Cangas y Moaña, que representan más del 40% de los viajes bonificados.

últimas noticias

Rural.-Miranda (BNG) comparte la simplificación de la PAC, pero cree que «de poco vale» si se va a instalar Altri

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, comparte la voluntad de simplificar la Política Agraria...

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...

Letras Galegas.- Los músicos de la romería de San Campio abren los actos del Archivo de la Real Academia Galega

El Archivo de la Real Academia Galega (RAG) estrena en esta semana central de...

Los hospitales de Vigo y Santiago se sumarán al de A Coruña en el empleo de terapias oncológicas CAR-T en adultos

Los complejos hospitalarios universitarios de Vigo (Chuvi) y Santiago de Compostela (CHUS) acaban de...

MÁS NOTICIAS

Los hospitales de Vigo y Santiago se sumarán al de A Coruña en el empleo de terapias oncológicas CAR-T en adultos

Los complejos hospitalarios universitarios de Vigo (Chuvi) y Santiago de Compostela (CHUS) acaban de...

Caballero afea el «ataque a Vigo» del BNG por oponerse a la nueva A-52, «enormemente respetuosa con el medio ambiente»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha criticado este miércoles el "ataque" a la...

La Cátedra Otero Pedrayo arranca en la USC con la concesión de la ‘Insignia de Ouro’ al dramaturgo Manuel Lourenzo

La Cátedra institucional Otero Pedrayo ha iniciado este miércoles su andadura en el Paraninfo...