InicioPOLÍTICALa nueva fiscal jefe de Ourense llega con el objetivo de "construir...

La nueva fiscal jefe de Ourense llega con el objetivo de «construir una Fiscalía transparente y cercana a la ciudadanía»

Publicada el


La nueva fiscal jefe de la Fiscalía de Ourense, Eva Regueiro, ha tomado este jueves posesión de su cargo con el «reto profesional» de «construir una Fiscalía transparente, eficaz, de calidad y cercana a la ciudadanía».

Así lo ha trasladado durante el acto celebrado en la Audiencia Provincial que ha presidido la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, acompañada por el fiscal superior de Galicia, Fernando Suanzes; el presidente de la Audiencia Provincial de Ourense; Antonio Piña; y el fiscal de sala jefe de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General, Álvaro García Ortiz, entre otros.

Regueiro, especialista en el orden Social y en materia de tutela de las personas con discapacidad, pone fin a la interinidad en el puesto tras la suspensión en abril del 2019 de su predecesor, Florentino Delgado, quien se mantuvo al frente durante 15 años y que terminó siendo expedientado por la Fiscalía General del Estado por dos faltas muy graves.

La nueva fiscal jefe –durante los próximos cinco años– ha anunciado que asumirá «el compromiso de facilitar a los ciudadanos el acceso a la Fiscalía», concretamente a «aquellos cuyos intereses» se deben «defender y proteger, especialmente en materia de menores, personas mayores, con discapacidad, migrantes, víctimas de violencia de género, de agresiones sexuales…», ha destacado.

Además, ha añadido que pondrá el foco sobre «formas de delincuencia más complejas como los delitos informáticos o la organizada: la trata de personas, el tráfico de drogas y el blaqueo de capitales», con el fin de «avanzar hacia un mundo más justo e igualitario», aunque se tenga que «ir poco a poco».

Asimismo, se ha comprometido a «colaborar de forma activa con los distintos órganos judiciales» y «con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado», en defensa «de la legalidad y de los derechos de los ciudadanos».

Todo ello lo afrontará, ha manifestado, con «humildad, ilusión y responsabilidad» junto al «gran equipo profesional de fiscales y funcionarios que conforman la Fiscalía», con los que mantendrá «una comunicación directa y fluida» para compartir «un proyecto común e ilusionante».

Otra de las premisas anunciadas por Regueiro ha sido la de extender «la implantación de las nuevas tecnologías para construir una Justicia más rápida, eficaz y de calidad», a la vez que ha ensalzado particularmente «el especial esfuerzo del Ministerio Fiscal en perseguir los delitos de corrupción».

En clave personal, ha dedicado unas emotivas palabras, bajo una visible emoción, a sus abuelos paternos, a su padre, a sus preparadores, a sus hijos, que «han visto mermado el tiempo con su madre», a su propia madre por «haberle inculcado los valores de libertad, igualdad, respeto, responsabilidad y esfuerzo», así como a sus hermanas y varios compañeros y amigos.

Finalmente, ha recordado de forma «especial» a los fallecidos por COVID-19 y a sus familiares; también a «todos los profesionales» esenciales por su «excepcional trabajo». Así, ha destacado a los que «luchan estos días contra la ola de incendios que asolan la provincia de Ourense».

LUCHA POR LA IGUALDAD

La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, ha definido a Eva Regueiro como «una gran profesional muy comprometida» y «profunda conocedora de la realidad» del Ministerio Público de Ourense –a la que se incorporó hace 22 años–. «Tu amplia experiencia en el territorio te otorga la perspectiva necesaria para detectar las principales problemáticas que le afectan (a la provincia) y la capacidad de abordarlas de una manera adecuada», ha referido en su primera salida territorial para presidir una toma de posesión, de la que se siente «orgullosa».

La también exministra de Justicia ha puesto en alza las ideas de Regueiro por ser las «las víctimas quienes ocupan un lugar central» en su «plan de actuación», como «se evidencia», ha dicho, en su «voluntad de crear un servicio especializado de protección y tutela» de estas «en el proceso penal» o de sus «pertinentes propuestas en materia de violencia de género».

Del mismo modo, Delgado ha valorado el nombramiento de Regueiro porque supone un avance en el camino hacia la igualdad; «en una carrera donde las mujeres» representan «el 65%, tan solo el 33% de las fiscalías provinciales cuentan con una mujer a su cabeza», por lo que «no cabe excusa para la paridad», ha abundado.

La fiscal general del Estado, igualmente, ha exaltado la meta de acercar el Ministerio Fiscal a la ciudadanía y proteger especialmente a los más vulnerables en «una ilusionante misión» que conlleva «el ejercicio de una elevada responsabilidad».

«Tu proyecto es también el de una Fiscalía proactiva con una organización basada en el reparto equitativo y transparente del trabajo», ha expresado Delgado, quien le ha ofrecido a Regueiro el apoyo permanente de la Fiscalía General del Estado.

Finalmente, tras valorar el papel «primordial» de las «fiscalías teritoriales» –en especial durante el confinamiento y en la desescalada–, con «vocación de servicio público», Delgado puso el broche final leyendo unos versos en gallego que la poetisa Lucía Aldao le dedicó a la propia Regueiro y con los que celebró «que una mujer» ocupe tal puesto, que «lleva una responsabilidad», la de proteger a los más vulnerables.

LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA A LA MUJER

El presidente de la Audiencia Provincial de Ourense, Antonio Piña, también refirió unas palabras en el acto y se centró en la premura de «una mejora constante del servicio» para «poner fin a esa lentitud que sigue acompañando a la Justicia», una «necesaria modernizacion» que «debe acompañarse de cambios estructurales»: «Cambios ajenos a quien administra la Justicia en una provincia de interior como esta», ha subrayado.

Piña ha sostenido que los «problemas y necesidades ya no son los mismos», y que «hoy más que nunca la sociedad exige de la Justicia respuestas útiles a problemas concretos, respuestas en tiempo, fundadas en leyes justas, que permitan una sociedad más equitativa, más igualitaria».

Del mismo modo, el presidente de la Audiencia Provincial ha querido «compartir la felicidad» del nombramiento de Regueiro y «sumar sus inquietudes a este programa conjunto» que tratan de «desarrollar»: «Toda mi colaboración y mi trabajo para que podamos lograr entre todos una Justicia mejor para Ourense y para caminar juntos en la lucha contra la violencia a la mujer», ha concluido.

últimas noticias

La Xunta reivindica el compromiso de los festivales audiovisuales gallegos en la difusión de obras

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha reivindicado este viernes...

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

MÁS NOTICIAS

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

El alcalde de Lugo pide por carta al Ministerio de Transportes que incluya a la ciudad en las mejoras ferroviarias

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, pedirá por carta al Ministerio de Transportes que...

Gobierno y CCAA aprueban repartir los 142,5 millones del Plan Corresponsables, con críticas al «recorte» de Igualdad

El Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado en la Conferencia Sectorial de Igualdad...