InicioSOCIEDADMás de un millar de personas profundizan en Lugo en el I...

Más de un millar de personas profundizan en Lugo en el I Congreso Nacional de Turismo Experiencial

Publicada el


Más de 50 expertos y profesionales y más de un millar de inscritos participan de forma online en el I Congreso Nacional de Turismo Experiencial, que desde este miércoles profundiza en Lugo en los nuevos retos del sector.

Esta primera edición, en consonancia con la situación actual, combina el formato presencial con conferencias en el Pazo de San Marcos con el virtual, ofreciendo la posibilidad de seguir en streamin las charlas de más de 50 expertos y profesionales del sector.

Concretamente, están inscritas 20 personas en el modo presencial, para cumplir los protocolos anti COVID, y más de 1.000 en el formato online, procedentes de varios países de Europa y América.

El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este miércoles en la inauguración, en un acto en el que ha reiterado la apuesta por seguir potenciando la marca Galicia como destino seguro, ya que el sector turístico «es sumamente importante» para poder afrontar la recuperación económica.

Con el objetivo de que Galicia siga siendo «destino de referencia», ha recordado Rueda, la Xunta puso en marcha un Plan de Reactivación tanto del sector turístico como del cultural con 47 medidas centradas en el empleo, la liquidez y el consumo.

En el panorama actual, tiene «especial importancia» la proximidad del Xacobeo 2021, ha recordado Rueda. «Tenemos que seguir consolidando las cifras de visitantes a nuestra comunidad y, para eso, este Xacobeo será clave en nuestra recuperación económica, ya que traerá a miles de personas a Galicia», ha apuntado.

En la misma línea, el presidente de la Diputación de Lugo, José tomé, ha apostado por convertir la provincia en un destino turístico «de calidad, no masificado, de contacto respetuoso con la naturaleza que resulte sostenible en el tiempo».

«Un modelo que respete la realidad y las características de la provincia y de sus gentes, y se convierta en motor de desarrollo económico», ha dicho Tomé Roca durante la apertura del congreso, al tiempo que ha apostado por poner en valor el patrimonio monumental, natural, gastronómico o cultural de la provincia.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

Medio centenar de vecinos de Sanabria protesta en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Pedimos lo que nos quitaron»

Medio centenar de vecinos de Sanabria (Zamora) han protestado en la tarde de este...