InicioSOCIEDADPolítica Social cierra con "éxito" su campaña de verano 2020 con más...

Política Social cierra con «éxito» su campaña de verano 2020 con más de 6.800 participantes y ningún caso COVID

Publicada el


La ‘Campaña de verano’ de campamentos, campos de voluntariado y minicampamentos puesta en marcha por la Consellería de Política Social durante este 2020 ha concluido con «éxito» de participación y organización, con más de 6.800 plazas cubiertas y ningún caso de COVID-19 entre participantes ni monitores.

Así lo ha explicado este martes la conselleira de Política Social, Fabiola García, que ha comparecido junto con la directora xeral de Xuventude, Cristina Pichel, para hacer balance de esta campaña, que este año retrasó su inicio para ajustar todas las actividades a las medidas y el protocolo acordado con el comité de expertos que asesora a la Xunta en materia de prevención de la COVID-19.

De hecho, Galicia fue una de las únicas tres comunidades autónomas españolas que mantuvo su oferta de actividades de verano y campamentos este año, la segunda en número de plazas tras Cataluña, y lo hizo para proporcionar a las familias una «herramienta de conciliación», así como para que los niños y jóvenes contasen con actividades de recreo tras los meses de confinamiento.

Para esta campaña, que se prolongó entre el 13 de julio y el 12 de septiembre, se elaboró un protocolo anti COVID con el que, además de reforzar las medidas de higiene, se redujeron los grupos y se aumentaron los monitores, que recibieron, asimismo, formación específica. También se proporcionó información detallada a las familias de los menores participantes.

Para dar cabida a más grupos, se aumentaron las instalaciones, 11 más, hasta las 35. En total, se ofertaron algo más de 6.800 plazas, que se cubrieron en su totalidad, en campamentos de verano, campos de voluntariado y una nueva modalidad, los minicampamentos, que entre lunes y viernes dieron la posibilidad a los participantes de conocer distintos lugares de Galicia.

«La campaña fue un éxito», ha dicho la conselleira, que ha destacado, entre otras cuestiones, que no se detectó ningún caso de COVID ni entre los monitores ni entre los participantes, y que la iniciativa permitió crear cerca de 650 contratos en el sector del ocio y del tiempo libre.

últimas noticias

Rueda llama a «fortalecer» el papel de las comunidades para una España «más plural y cohesionada»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha hecho un llamamiento a fortalecer" el...

Evacuada en helicóptero una peregrina herida tras una caída de bici en Pedrafita (Lugo)

Una peregrina ha necesitado ser evacuada en helicóptero este sábado al resultar herida tras...

Una protesta en Santiago clama contra el sacrificio de tres perros en el refugio de Bando

Decenas de personas han participado en la mañana de este sábado en una protesta...

El PP denuncia el «agravio» del Gobierno a Galicia y urge la transferencia de la AP-9

El PP de Pontevedra denuncia "el agravio constante" del Gobierno central a Galicia y...

MÁS NOTICIAS

Una protesta en Santiago clama contra el sacrificio de tres perros en el refugio de Bando

Decenas de personas han participado en la mañana de este sábado en una protesta...

Piden que la acogida tradicional de peregrinos sea reconocida como patrimonio cultural inmaterial

El Museo de Navarra ha acogido este sábado la Jornada por la Salvaguarda y...

Esquerda Unida califica de «idea estrambótica» la creación de un centro exclusivo para menores migrantes en Monforte

Esquerda Unida ha criticado la iniciativa de la Xunta para crear en Monforte de...