InicioSOCIEDADPolítica Social cierra con "éxito" su campaña de verano 2020 con más...

Política Social cierra con «éxito» su campaña de verano 2020 con más de 6.800 participantes y ningún caso COVID

Publicada el


La ‘Campaña de verano’ de campamentos, campos de voluntariado y minicampamentos puesta en marcha por la Consellería de Política Social durante este 2020 ha concluido con «éxito» de participación y organización, con más de 6.800 plazas cubiertas y ningún caso de COVID-19 entre participantes ni monitores.

Así lo ha explicado este martes la conselleira de Política Social, Fabiola García, que ha comparecido junto con la directora xeral de Xuventude, Cristina Pichel, para hacer balance de esta campaña, que este año retrasó su inicio para ajustar todas las actividades a las medidas y el protocolo acordado con el comité de expertos que asesora a la Xunta en materia de prevención de la COVID-19.

De hecho, Galicia fue una de las únicas tres comunidades autónomas españolas que mantuvo su oferta de actividades de verano y campamentos este año, la segunda en número de plazas tras Cataluña, y lo hizo para proporcionar a las familias una «herramienta de conciliación», así como para que los niños y jóvenes contasen con actividades de recreo tras los meses de confinamiento.

Para esta campaña, que se prolongó entre el 13 de julio y el 12 de septiembre, se elaboró un protocolo anti COVID con el que, además de reforzar las medidas de higiene, se redujeron los grupos y se aumentaron los monitores, que recibieron, asimismo, formación específica. También se proporcionó información detallada a las familias de los menores participantes.

Para dar cabida a más grupos, se aumentaron las instalaciones, 11 más, hasta las 35. En total, se ofertaron algo más de 6.800 plazas, que se cubrieron en su totalidad, en campamentos de verano, campos de voluntariado y una nueva modalidad, los minicampamentos, que entre lunes y viernes dieron la posibilidad a los participantes de conocer distintos lugares de Galicia.

«La campaña fue un éxito», ha dicho la conselleira, que ha destacado, entre otras cuestiones, que no se detectó ningún caso de COVID ni entre los monitores ni entre los participantes, y que la iniciativa permitió crear cerca de 650 contratos en el sector del ocio y del tiempo libre.

últimas noticias

Localizado un hombre de 83 años desaparecido en Betanzos (A Coruña)

La Guardia Civil ha localizado en la tarde de este miércoles a un hombre...

Más de 1.200 personalidades de la cultura piden a Sánchez embargar armas a Israel, entre ellos Luis Tosar y Oliver Laxe

Más de 1.200 profesionales del ámbito cultural han firmado una carta dirigida al presidente...

Abogados de A Coruña trasladan en una reunión sus propuestas al delegado del Gobierno

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha mantenido este miércoles una reunión...

Detenidas seis personas más por la reyerta de Ribeira con un fallecido

La Policía Nacional ha detenido a seis personas más, todos ellos varones, por la...

MÁS NOTICIAS

Abogados de A Coruña trasladan en una reunión sus propuestas al delegado del Gobierno

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha mantenido este miércoles una reunión...

Raxoi cree que «no hace falta» una nueva diagnosis de la vivienda para ser zona tensionada, pero «responderá» a la Xunta

El Ayuntamiento de Santiago ha recibido con "sorpresa" el requerimiento de enmienda de la...

La Xunta requiere a Raxoi que «enmiende deficiencias» de su petición para declarar Santiago zona de alquiler tensionado

La Xunta ha requerido al gobierno local de Santiago de Compostela que "enmiende deficiencias"...