InicioSOCIEDADPolítica Social cierra con "éxito" su campaña de verano 2020 con más...

Política Social cierra con «éxito» su campaña de verano 2020 con más de 6.800 participantes y ningún caso COVID

Publicada el


La ‘Campaña de verano’ de campamentos, campos de voluntariado y minicampamentos puesta en marcha por la Consellería de Política Social durante este 2020 ha concluido con «éxito» de participación y organización, con más de 6.800 plazas cubiertas y ningún caso de COVID-19 entre participantes ni monitores.

Así lo ha explicado este martes la conselleira de Política Social, Fabiola García, que ha comparecido junto con la directora xeral de Xuventude, Cristina Pichel, para hacer balance de esta campaña, que este año retrasó su inicio para ajustar todas las actividades a las medidas y el protocolo acordado con el comité de expertos que asesora a la Xunta en materia de prevención de la COVID-19.

De hecho, Galicia fue una de las únicas tres comunidades autónomas españolas que mantuvo su oferta de actividades de verano y campamentos este año, la segunda en número de plazas tras Cataluña, y lo hizo para proporcionar a las familias una «herramienta de conciliación», así como para que los niños y jóvenes contasen con actividades de recreo tras los meses de confinamiento.

Para esta campaña, que se prolongó entre el 13 de julio y el 12 de septiembre, se elaboró un protocolo anti COVID con el que, además de reforzar las medidas de higiene, se redujeron los grupos y se aumentaron los monitores, que recibieron, asimismo, formación específica. También se proporcionó información detallada a las familias de los menores participantes.

Para dar cabida a más grupos, se aumentaron las instalaciones, 11 más, hasta las 35. En total, se ofertaron algo más de 6.800 plazas, que se cubrieron en su totalidad, en campamentos de verano, campos de voluntariado y una nueva modalidad, los minicampamentos, que entre lunes y viernes dieron la posibilidad a los participantes de conocer distintos lugares de Galicia.

«La campaña fue un éxito», ha dicho la conselleira, que ha destacado, entre otras cuestiones, que no se detectó ningún caso de COVID ni entre los monitores ni entre los participantes, y que la iniciativa permitió crear cerca de 650 contratos en el sector del ocio y del tiempo libre.

últimas noticias

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

MÁS NOTICIAS

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

El alcalde de Lugo pide por carta al Ministerio de Transportes que incluya a la ciudad en las mejoras ferroviarias

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, pedirá por carta al Ministerio de Transportes que...

Gobierno y CCAA aprueban repartir los 142,5 millones del Plan Corresponsables, con críticas al «recorte» de Igualdad

El Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado en la Conferencia Sectorial de Igualdad...