InicioSOCIEDADMarea de Vigo pide al gobierno local que muestre su "compromiso real"...

Marea de Vigo pide al gobierno local que muestre su «compromiso real» con los refugiados tras el incendio en Moria

Publicada el


El grupo municipal Marea de Vigo ha hecho un llamamiento este lunes al gobierno local para que muestre su «compromiso real» con los refugiados tras el incendio en el campamento de Moria y tome decisiones para apoyar a las personas vulnerables afectadas por esa tragedia.

A través de un comunicado, Marea de Vigo ha recordado que el pleno del Ayuntamiento aprobó en enero una moción de apoyo a la Rede Galega en Apoio ás Persoas Refuxiadas lo que, «a efectos prácticos, convertía a Vigo en una ciudad refugio que debía facilitar el empadronamiento a personas refugiadas» que llegasen al municipio, así como otros servicios.

Asimismo, este grupo municipal ha recalcado que la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que preside el alcalde, Abel Caballero, aprobó una declaración institucional para que los ayuntamientos tengan recursos para la acogida e integración social de este colectivo vulnerable.

«En estos momentos, y sin demora, el Ayuntamiento tiene la ocasión de mostrar su compromiso real y de poner en valor la presidencia de Caballero en la FEMP, declarando Vigo como ciudad refugio», ha señalado Marea.

Por ello, el grupo ha propuesto que el consistorio olívico contacte con la Rede Galega de Apoio ás Persoas Refuxiadas para conocer sus necesidades y demandas; que se ofrezca a dar cabida a «un porcentaje justo de personas refugiadas»; y que contribuya a «proteger a las familias y, muy especialmente, a los menores que necesiten desesperadamente refugio y seguridad, ejecutando un programa que, de modo planificado, dé acogida, atención y orientación» a esas personas.

últimas noticias

Rural.- AV.- La Xunta cifra en 118.966 hectáreas la superficie quemada en Galicia en todo 2025

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha cifrado en 118.966 hectáreas la...

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico mejora la capacidad de desagüe del río Navia en Becerreá (Lugo)

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha iniciado los trabajos de mantenimiento, conservación y mejora...

El paro sube en 301 personas en octubre en Galicia y cae un 7,22% en el último año

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Galicia...

Las rachas de viento superan los 110 km/h en Punta Candieira, en Cedeira (A Coruña)

La estación que Meteogalicia tiene en Punta Candieira, en la localidad coruñesa de Cedeira,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- AV.- La Xunta cifra en 118.966 hectáreas la superficie quemada en Galicia en todo 2025

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha cifrado en 118.966 hectáreas la...

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico mejora la capacidad de desagüe del río Navia en Becerreá (Lugo)

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha iniciado los trabajos de mantenimiento, conservación y mejora...

Pesca.- El Gobierno modifica las normas de ordenación de la flota pesquera para promover el relevo generacional

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado este martes en el Boletín...