InicioSOCIEDADEl Valedor do Pobo insta de nuevo a Política Social a reforzar...

El Valedor do Pobo insta de nuevo a Política Social a reforzar los equipos de evaluación de discapacidad

Publicada el


El Valedor do Pobo ha instado de nuevo a la Consellería de Política Social a reforzar los equipos encargados de realizar las valoraciones de discapacidad, pues, aunque reconoce «mejoras» en los tiempos de espera, continúa detectando retrasos que, como advierte, afectan a personas vulnerables.

Así figura en la memoria de actividad de la institución que dirige María Dolores Fernández Galiño, que señala el caso de un bebé con síndrome de Down que llevaba meses esperando una valoración.

En el transcurso de la queja, el Alto Comisionado del Parlamento de Galicia conoció que el bebé había sido sometido a valoración pero después de haber cumplido el año, ya que, según figura en el informe, «el equipo entendía necesaria esa edad para valorar».

En el documento, consultado por Europa Press, el Valedor manifiesta que esa actuación «no se correspondía con lo previsto en la nornmativa que establecía las sitauciones en las que las valoraciones serían urgentes, entre ellas todas las que afectaran a los menores de 18 años».

Asimismo, la institución, si bien precisa que con carácter general se trata «de actos técnicos e individualizados», también advierte de la detección de «valoraciones deficientes o faltas de motivación adecuada».

Como ejemplo pone las evaluaciones de personas con diversidad funcional cognitiva, como el Down o el TEA; con lo cual recomendó a la Consellería de Política Social mejorar estos mecanismos. Según el Valedor, el departamento que encabeza Fabiola García «aceptó mejorar las valoraciones de dependencia, pero no las de discapacidad».

La institución se detiene especialmente en las evaluaciones de discapacidad en pacientes de fibromialgia, una dolencia que afecta especialmente a las mujeres.

«Es necesario mejorar la normativa y los actos de valoración para abordar adecuadamente todas sus consecuenciasen la vida cotidiana y evitar los prejuicios que se ocasionan a muchas mujeres en esa situación», incide en su informe el Valedor.

últimas noticias

Los contratos formativos no podrán retribuirse por debajo del SMI a partir del 17 de diciembre

El Real Decreto que recoge el desarrollo reglamentario de los contratos formativos, aprobado por...

Acepta tres años de cárcel un hombre que recurrió a una empresa de mensajería para introducir droga en A Coruña

Un hombre acusado de un delito contra la salud pública por tratar de introducir...

Desarticulan en Valencia una organización que introducía cocaína escondida entre fruta por el puerto de Vigo

Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, junto con agentes de Guardia Civil...

La compraventa de viviendas sube en Galicia un 6% en septiembre y los precios en un 4,4%, según los notarios

La compraventa de viviendas creció en Galicia un 6% en septiembre de 2025 respecto...

MÁS NOTICIAS

Acepta tres años de cárcel un hombre que recurrió a una empresa de mensajería para introducir droga en A Coruña

Un hombre acusado de un delito contra la salud pública por tratar de introducir...

(AM)El PP de Lugo alerta de informes de servicios municipales que advierten al gobierno local por contratos caducados

La portavoz del PP de Lugo, Elena Candia, ha acusado al gobierno local, que...

El conselleiro de Cultura destaca la capacidad de la industria audiovisual gallega

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado la capacidad...