InicioSOCIEDADUGT "estará" en el diálogo social y pide "altura de miras" a...

UGT «estará» en el diálogo social y pide «altura de miras» a partidos y sindicatos para que «la situación mejore»

Publicada el


El secretario xeral de UGT en Galicia, José Antonio Gómez, ha afirmado que el sindicato responderá al llamamiento al diálogo social avanzado por el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, pero ha advertido que cualquier paso debe ir encaminado a «mejorar» la situación de los trabajadores y de los sectores productivos, para lo que ha pedido «altura de miras» a todos los partidos y sindicatos.

Tras mantener un encuentro con el líder del PSdeG, Gonzalo Caballero, en declaraciones a los medios, el dirigente sindical ha subrayado que arranca un curso «con muchas dificultades» y cuyo «primer objetivo» debe ser combatir la crisis sanitaria y sus consecuencias en el plano económico y social, de forma que «la vida de los ciudadanos sea lo mejor posible, la vuelta al trabajo sea segura y los servicios públicos se vean reforzados».

A la espera de que se formalice la reunión de la mesa del diálogo social, un paso que Feijóo anunció que daría, Gómez ha explicado a los medios que mantuvo una conversación con la conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, y que esta le trasladó que dicha convocatoria se ratificaría «en breve».

Al respecto, ha afirmado que UGT «acepta» este llamamiento al diálogo, ya que cree que «es el momento del diálogo y de los consensos». También ha advertido que, sin poner el foco en ningún sindicato ni partido en concreto, es preciso «dejar un poco apartadas» las «peleas políticas y sindicales», aunque estas sean «legítimas».

«Pero lógicamente alguien tiene que liderar el proceso y tiene que ser la Xunta, que llamó al diálogo social. Y nosotros vamos a estar ahí», ha remarcado, para añadir que UGT «estará» con varios objetivos: «mejorar» las condiciones de vida de los trabajadores y la situación de los sectores productivos.

Y es que, bajo su punto de vista, al margen del impacto de la pandemia, Galicia «aún no había superado la anterior crisis» como evidencia, bajo su punto de vista, datos como los de la emigración o el paro juvenil.

REFORMA LABORAL

Por otra parte, también a preguntas de los medios, ha celebrado que haya pasos para la derogación parcial de la reforma laboral implantada en su día por el PP.

Según ha recordado, es un paso que «ya tenía que estar dado», pero que se frenó por la pandemia. Al tiempo, ha indicado que el sindicato pide la eliminación «de esos aspectos tan lesivos para los trabajadores como la devaluación salarial» desde que se implantó la normativa.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

Consello.-La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

El futuro decreto gallego que permitirá la entrega de medicamentos a domicilio será para...