InicioSOCIEDADEl gobierno de Santiago prevé reabrir la calle Clara Campoamor antes de...

El gobierno de Santiago prevé reabrir la calle Clara Campoamor antes de que termine septiembre

Publicada el


El gobierno local de Santiago de Compostela estima que la reapertura de la calle Clara Campoamor (cerrada desde antes del verano para acondicionarla como acceso a la nueva estación de autobuses) se producirá a lo largo del presente mes de septiembre.

Así lo ha dicho el concejal de Obras, Javier Fernández, en una rueda de prensa celebrada este miércoles en la que ha hecho balance de las actuaciones realizadas por su departamento en lo que va de año 2020.

Desde el mes de enero y hasta agosto, el ejecutivo local ha gastado más de medio millón de euros en tareas de conservación, mantenimiento y reparación de pavimentos en una superficie total de 16.000 metros cuadrados de la zona urbana de la capital de Galicia.

La mayor partida (más de 350.000 euros) fue destinada a obras comprendidas en el ‘Lote 1’ que se desarrollaron en los barrios de San Caetano o Fontiñas (calles Madrid y Lisboa), entre otros, así como en la adecuación de accesos al polígono de Costa Vella, una actuación «largamente demandada» por los vecinos de la ciudad, según el concejal.

Además, dentro del ‘Lote 2’ de los prespuestos, el ayuntamiento reparó pavimentos no asfálticos por valor de 203.000 euros en un total de 3.773 metros cuadrados de 110 calles de la ciudad.

Javier Fernández ha invitado a los vecinos de la ciudad a comunicar al ayuntamiento las «incidencias» que detecten para que el gobierno local pueda «resolverlas».

MUROS DE LA CIUDAD

A preguntas de los medios, el concejal ha señalado que las obras de reparación del muro de Fontiñas «ya se firmó el acta» para su ejecuión la semana pasada y que el contrato para rehabilitar el muro de Costiña do Monte (cuyo derrumbe hace casi un año provocó la muerte de un vecino) «está en proceso de licitación».

En cuanto a la reparación de los muros del Pombal, Fernández ha explicado que el consistorio se encuentra «en negociaciones» con los propietarios «porque es una propiedad privada».

últimas noticias

A licitación el concurso internacional para definir el futuro de la fachada marítima coruñesa

Las administraciones que participan en el proyecto para el diseño de la fachada marítima...

El Parlamento Europeo concluye que el Gobierno rechaza poner un umbral mínimo en europeas y anima a sortearlo

La delegación de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha constatado que...

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos superan los 1.800 millones en 2024

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos alcanzaron los 1.879 millones de euros en...

Pasa a disposición judicial el joven detenido este lunes en Santiago por apuñalar a su padre en un club de alterne

El joven de 25 años detenido este lunes por apuñalar a su padre en...

MÁS NOTICIAS

A licitación el concurso internacional para definir el futuro de la fachada marítima coruñesa

Las administraciones que participan en el proyecto para el diseño de la fachada marítima...

El Hospital de A Mariña retira, una hora después de colgarse, la pancarta que denunciaba el «deterioro» del servicio

La dirección del Hospital Público de A Mariña (Lugo) ha retirado la 'pancarta-cuadro' colocada...

La Xunta denuncia que el Gobierno financiará el 50% de la dependencia en País Vasco mientras reduce fondos a Galicia

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha denunciado que el Gobierno...