InicioSOCIEDADAbel Caballero ofrece un "diálogo permanente" a Feijóo y le remite una...

Abel Caballero ofrece un «diálogo permanente» a Feijóo y le remite una carta con 43 «cuestiones pendientes» en Vigo

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha remitido este lunes al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, una carta en la que ha reflejado 43 «cuestiones pendientes» del Ejecutivo autonómico en la ciudad y le ha ofrecido un «diálogo permanente» en esta nueva legislatura.

En un día en el que los conselleiros del nuevo Gobierno gallego han tomado posesión, el regidor olívico ha explicado que esta misiva incluye los puntos que reflejó en la que remitió a Feijóo el año pasado tras revalidar su mayoría absoluta al frente del Ayuntamiento de Vigo, así como algunos aspectos adicionales relacionados con la pandemia. «Transcurrido un año, la lista sigue siendo prácticamente la misma», ha reprobado.

Además, el alcalde de la urbe gallega ha detallado que ha añadido puntos relacionados con la crisis sanitaria, como la desinfección, la educación y la política social. De este modo, ha lamentado la «desatención» del Gobierno gallego a la ciudad en estos dos últimos ámbitos durante la fase más aguda de la pandemia y tras la misma. Aunque ha rechazado criticar la gestión sanitaria, sí ha apuntado que «no comparte» algunos aspectos de la misma.

En concreto, Abel Caballero ha indicado que, entre los puntos recogidos en el texto, ha vuelto a solicitar a la Xunta que «elimine las restricciones y el bloqueo» a la candidatura de las Illas Cíes a Patrimonio de la Humanidad (el Gobierno gallego apuesta por una propuesta que engloba al conjunto de las Illas Atlánticas).

El alcalde ha demandado también que el Gobierno autonómico retire el recurso presentado contra el Área Metropolitana, realice «una conducción de emergencia de abastecimiento de agua a Vigo» y «afronte humanizaciones pendientes en obras de su competencia». Caballero ha señalado que en la carta ha reclamado además que la Xunta ejecute obras de mejora de aparcamientos y accesos a hospitales.

El regidor ha exigido del mismo modo que asuma «las deudas que tiene en política social con esta ciudad» y rectifique las leyes que la «obligan a pagar los autobuses a los de fuera», en alusión al hecho de que la adhesión al Plan de transporte metropolitano requiera una aportación económica municipal. Caballero ha criticado también las «obstrucciones sin causa justificada» de la Xunta a actuaciones como la instalación de rampas en la parte de la Gran Vía más próxima a Plaza de España.

«DIÁLOGO PERMANENTE»

Asimismo, Abel Caballero ha ofrecido su «mano tendida» y un «diálogo permanente» al presidente del Ejecutivo gallego. Mientras, ha rechazado valorar la composición del nuevo gobierno, ya que, a su juicio, «quien responde ante esta ciudad es el propio presidente de la Xunta».

En esta línea, el alcalde ha remarcado que ahora «Feijóo tiene la palabra» y ha esperado que «no siga la saga de equivocaciones» que, a su juicio, ha supuesto su gestión en relación a Vigo durante los últimos años.

También ha reivindicado que su cooperación «siempre estuvo presente» en «todo aquello que (la Xunta) planteó en positivo» para la urbe olívica, aunque ha advertido de que Feijóo nunca contará con su apoyo «en lo que plantee en contra» de Vigo. Abel Caballero ha asegurado además que, desde que Feijóo asumió la Presidencia de la Xunta en 2009, el Gobierno autonómico ha contraído una deuda de unos 2.000 millones de euros con la ciudad.

últimas noticias

En coma un tripulante de un velero herido en Burela (Lugo), al que un helicóptero de Gardacostas trasladó al hospital

Un tripulante de un velero herido en Burela (Lugo) ha tenido que ser evacuado...

Trabajan en expulsar el agua del buque que arde en Ribeira, que se estabiliza «lentamente»

Efectivos desplazados al buque Awadi, que arde en el puerto de Ribeira (A Coruña)...

El Ayuntamiento de Lugo rechaza el proyecto de ampliación de la Protectora por incumplir la normativa urbanística

El área de Urbanismo del Ayuntamiento de Lugo emitirá de nuevo un informe desfavorable...

Pesca.- La Xunta insta al Gobierno a un cambio legal para reconocer a las cofradías como organizaciones de productores

La Xunta ha instado al Gobierno central a modificar la legislación nacional para lograr...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Lugo rechaza el proyecto de ampliación de la Protectora por incumplir la normativa urbanística

El área de Urbanismo del Ayuntamiento de Lugo emitirá de nuevo un informe desfavorable...

Pesca.- La Xunta insta al Gobierno a un cambio legal para reconocer a las cofradías como organizaciones de productores

La Xunta ha instado al Gobierno central a modificar la legislación nacional para lograr...

Las obras de los Cantones, en A Coruña, avanzan hacia una nueva fase, con desvío alternativo para coches

Este miércoles, día 3, comienza una nueva fase de trabajos en el marco de...