InicioSOCIEDADMarea de Vigo pide que la urbe se sume a la Red...

Marea de Vigo pide que la urbe se sume a la Red de Ciudades por la Memoria y la Justicia y apoye la querella argentina

Publicada el


El grupo municipal Marea de Vigo ha registrado una moción para su debate en el Pleno en la que se solicita al Ayuntamiento que manifieste su apoyo a la denominada ‘querella argentina’, la instrucción que lleva a cabo la magistrada María Servini por los crímenes del régimen franquista.

La concejal de Marea, Oriana Méndez, ha recordado que la investigación judicial atañe a delitos de genocidio y lesa humanidad, «que no prescriben», y que también afectaron a vecinos de la ciudad de Vigo, represaliados por el régimen de Franco. Por ello, ha solicitado que el pleno condene «explícitamente» la «sublevación militar fascista dirigida por Franco» y la dictadura posterior.

En la moción, Marea solicita que Vigo se incorpore a la Red de Ciudades por la Memoria y la Justicia y se comprometa a impulsar acciones para «acabar con la impunidad de la dictadura franquista», así como la revisión de la simbología fascista de los edificios municipales, instando a otras administraciones a que hagan lo mismo.

Este grupo también pide que se señalicen los escenarios «representativos de la memoria de Vigo», como la Porta do Sol, el cementerio de Pereiró, la antigua cárcel (actual museo MARCO), el frontón de María Berdiales o el puerto, y el reconocimiento a tres vigueses «luchadores por la libertad», y que estuvieron entre los últimos asesinados por el franquismo: José Humberto Baena, José Luis Sánchez-Bravo Solla y Xosé Ramón Reboiras Noia.

Marea reclama del mismo modo en su moción que haya un reconocimiento institucional a los 226 funcionarios represaliados por la Comisión Depuradora del Ayuntamiento en el período inicial de la dictadura y que se revisen las condecoraciones otorgadas durante el régimen.

últimas noticias

El Ayuntamiento de Lugo rechaza el proyecto de ampliación de la Protectora por incumplir la normativa urbanística

El área de Urbanismo del Ayuntamiento de Lugo emitirá de nuevo un informe desfavorable...

Pesca.- La Xunta insta al Gobierno a un cambio legal para reconocer a las cofradías como organizaciones de productores

La Xunta ha instado al Gobierno central a modificar la legislación nacional para lograr...

El 82% de los 597 centros con ‘E-Dixgal’ incorporan libros de texto en 5º y 6º de Primaria, novedad de este curso

Cerca del 82% de los 597 colegios e insititutos gallegos adheridos al programa 'E-Dixgal'...

La Sinfónica de Galicia presenta su nueva temporada, marcada por la «excelencia artística y el compromiso educativo»

La Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG) ha presentado su nueva temporada, marcada por la...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Lugo rechaza el proyecto de ampliación de la Protectora por incumplir la normativa urbanística

El área de Urbanismo del Ayuntamiento de Lugo emitirá de nuevo un informe desfavorable...

Pesca.- La Xunta insta al Gobierno a un cambio legal para reconocer a las cofradías como organizaciones de productores

La Xunta ha instado al Gobierno central a modificar la legislación nacional para lograr...

Las obras de los Cantones, en A Coruña, avanzan hacia una nueva fase, con desvío alternativo para coches

Este miércoles, día 3, comienza una nueva fase de trabajos en el marco de...