InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMás de 40 municipios firmaron acuerdos con la Xunta para colaborar en...

Más de 40 municipios firmaron acuerdos con la Xunta para colaborar en costes de medidas contra la covid en las playas

Publicada el


Un total de 42 ayuntamientos costeros gallegos firmaron acuerdos con la Xunta para colaborar en los costes de las medidas extraordinarias implantadas para evitar los contagios de covid-19 en las playas este verano.

El vicepresidente de la Xunta en funciones, Alfonso Rueda, visitó este miércoles, junto con el alcalde de Ribeira (A Coruña), Manuel Ruiz, la localidad para supervisar las medidas implantadas en sus arenales.

La colaboración entre Xunta y municipios permitió a las entidades locales abrir las playas este verano «sin riesgos sanitarios» para los usuarios, ha destacado el Gobierno gallego en un comunicado.

En el caso concreto de Ribeira, se aplicaron medidas para garantizar el distanciamiento social, de las que el Gobierno gallego financió el 75 por ciento del coste, unos 20.000 euros.

En su visita, Rueda comprobó el funcionamiento de uno de los drones destinados a evitar aglomeraciones. Las aportaciones autonómicas también contribuyeron a cubrir los costes de curso de formación y de las certificaciones oficiales de los pilotos que los manejan.

Los drones, resaltó el vicepresidente, son útiles para comprobar que los bañistas respetan las distancias y «avisar a los que las incumplan o a las fuerzas de seguridad, si fuese necesario».

Rueda hizo hincapié en la importancia de la colaboración entre la administración autonómica y las locales en el actual contexto derivado de la crisis por la covid-19, que supone «costes extraordinarios».

Las ayudas de la Xunta para adaptar las playas, agregó, contribuyen a reactivar la actividad turística y la recuperación económica. Los apoyos se dirigen a ayuntamientos de menos de 40.000 habitantes con un mínimo de 300 plazas hoteleras y más de cinco playas.

últimas noticias

El embajador portugués en España mantiene el horizonte del AVE Vigo-Oporto en 2030-2032: «Es una prioridad temporal»

El embajador de Portugal en España, José Augusto Duarte, en su primera visita a...

El nuevo alcalde de O Barco de Valdeorras (Ourense), Aurentino Alonso, toma posesión tras la dimisión de su predecesor

El nuevo alcalde de O Barco de Valdeorras (Ourense), Aurentino Alonso, ha tomado posesión...

Rural.- Caballero felicita a los bomberos de Vigo que actuaron en los incendios y afea a la Xunta que no los reconociese

Las dependencias de la Alcaldía de Vigo han acogido este lunes una recepción en...

Arde un buque en el puerto de Ribeira (A Coruña) y un amplio dispositivo trata de sofocar el fuego

El buque Awadi, de 50,75 metros de eslora y 10,32 metros de manga, arde...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Caballero felicita a los bomberos de Vigo que actuaron en los incendios y afea a la Xunta que no los reconociese

Las dependencias de la Alcaldía de Vigo han acogido este lunes una recepción en...

Rural.- Los hospitales de Ourense atendieron en agosto más de 200 urgencias sanitarias relacionadas con los incendios

El Área Sanitaria de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras registró un total...

Un juzgado de lo Mercantil condena a tres aseguradoras a indemnizar con 5,1 millones a la armadora del Villa de Pitanxo

La magistrada del juzgado de lo Mercantil 2 de Pontevedra ha condenado a tres...