InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Vigo empezará a cobrar el agua según consumo a...

El Ayuntamiento de Vigo empezará a cobrar el agua según consumo a partir del 1 de enero

Publicada el


El gobierno municipal de Vigo ha dado luz verde a la modificación de la estructura tarifaria del recibo del agua, de modo que se elimina el cobro fijo por un mínimo (30 metros cúbicos) y se establecerá el pago según lo que se consuma.

Así lo ha confirmado en rueda de prensa el alcalde, Abel Caballero, quien ha explicado que, una vez superado el período de consulta previa, se abrirá ahora el plazo para la emisión de diversos dictámenes e informes. Posteriormente, el cobro por consumo se llevará a pleno para su aprobación inicial y, tras el período de alegaciones y exposición pública, se debatirá su aprobación definitiva.

De este modo, está previsto que la nueva tarificación entre en vigor el 1 de enero de 2021, y así el Ayuntamiento olívico cumple su obligación de adaptar su recibo del agua a la directiva europea y a la normativa autonómica sobre medidas que garantizan el abastecimiento en períodos de sequía y que obliga a eliminar los mínimos exentos y a tarifar según consumo.

Según ha explicando el alcalde, a partir de enero del año que viene el recibo del agua en Vigo tendrá una parte fija (correspondiente a los costes de mantenimiento de la red de abastecimiento, del alcantarillado y la depuración) y una parte variable.

En esa parte variable, se establecerá un consumo mínimo de 100 litros por persona y día, por los que se pagarán 7 céntimos (también por persona y día). Cuando el consumo sea superior, el precio también se incrementará, de manera que se busca incentivar el consumo responsable.

Esta tarificación se calculará en función de las personas censadas en cada domicilio, por lo que, las personas no empadronadas en Vigo no podrán contar a la hora de calcular el precio y de acogerse a ese mínimo. Como ejemplo, para una familia de 3 personas, y con un consumo de 12 metros cúbicos, el recibo pasará de 35,79 euros a 34,69 euros.

Abel Caballero ha estimado que la nueva tarificación beneficiará a la mitad de los vigueses, que ahorrarán en su recibo «de un 2 % para arriba».

últimas noticias

Banderas a media asta en O Bolo y tres días de luto por el crimen de Josefa a manos de su marido

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha acordado por unanimidad decretar el luto en...

Multado con 1.000 euros el conductor de una bicicleta que dio positivo en alcoholemia en Ribeira (A Coruña)

Agentes de la Policía Local de Ribeira sancionaron en la madrugada del sábado al...

La Xunta incrementa a 110.000 euros su colaboración con la Coordinadora Galega de ONGD

La Xunta y la Coordinadora Galega de Organizacións non Gobernamentais para o Desenvolvemento (ONGD)...

Alcaldesa de Cervo ve al jefe de Sargadelos «abierto al diálogo» y pide «un pequeño margen» para resolver la situación

La alcaldesa de Cervo (Lugo), Dolores García, ve al dueño de Sargadelos, Segismundo García,...

MÁS NOTICIAS

La Xunta incrementa a 110.000 euros su colaboración con la Coordinadora Galega de ONGD

La Xunta y la Coordinadora Galega de Organizacións non Gobernamentais para o Desenvolvemento (ONGD)...

El hermano de un denunciante de abuso sexual relata en juicio que el acusado, expareja de su madre, también abusó de él

Un hombre acusado de un delito continuado de agresión sexual a un menor, hijo...

La CIG celebrará 16 movilizaciones el 1 de mayo con un grito de denuncia «contra las guerras»

La CIG celebrará 16 movilizaciones descentralizadas con motivo del 1 de mayo, Día Internacional...