InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl positivo de un asesor del alcalde de Ourense activa el protocolo...

El positivo de un asesor del alcalde de Ourense activa el protocolo frente a la COVID en el Consistorio

Publicada el


Un asesor del alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha sido diagnosticado como positivo en COVID-19, lo que ha motivado que se active el protocolo en el Consistorio, que espera ahora las directrices de Sanidade para decidir los pasos que se dan y si los contactos del trabajador, entre los que se encontraría el propio regidor, se tienen que aislar.

Según informa el Consistorio en un comunicado, el Ayuntamiento puso este mediodía en conocimiento de las autoridades sanitarias que el trabajador, que desarrolla funciones de personal de apoyo a la Alcaldía, había resultado en esta misma jornada positivo por COVID-19.

Según relata, el asesor trabajó en el Consistorio hasta el pasado martes, 18 de agosto. Ese día se encontró mal y se ausentó de su puesto de trabajo, además de acudir al Centro Médico El Carmen para realizar el test de la COVID-19, que dio negativa.

Pese al resultado, el gobierno local subraya que, por precaución, el trabajador no se reincorporó a su puesto de trabajo. El jueves realizó un segundo test cuyo resultado se ha conocido este mismo viernes y ha sido positivo. Cuando tuvo conocimiento del mismo, se lo comunicó al Ayuntamiento.

Este mediodía, el propio alcalde y el servicio de Recursos Humanos del Ayuntamiento han puesto los hechos en conocimiento de la Xunta para adoptar las medidas que las autoridades sanitarias determinen, siendo conscientes de que la seguridad y la salud «deben ser siempre la prioridad».

SUSPENDER EL PLENO

Por su parte, el PSOE local ha emitido un comunicado en el que reclama al regidor el aplazamiento del pleno municipal que estaba previsto que se celebrase el próximo lunes 24 de agosto. Solicitud a la que se suman los grupos de BNG y Ciudadanos.

Los socialistas apelan a la «responsabiliad y a la seguridad» y, además de denunciar «la irresponsabilidad» del alcalde y del grupo de gobierno por «no haber actuao antes y no cumplir los protocolos de cuarentena ya que conocían los hechos desde el martes», piden que se hagan pruebas PCR a los trabajadores del Consistorio.

Además de sumarse a la petición de aplazar el pleno del lunes, el BNG municipal ha enviado un comunicado en el que censura el «oscurantismo» con el que, bajo su punto de vista, el gobierno local ha gestionado esta situación. Asimismo, al entender que la ciudad no merece un gobierno «irresponsable» que «juega con la salud de los vecinos y con la ocultación de información altamente sensible», insta al «actual gobierno local, con su alcalde a la cabeza, a que dimitan de sus cargos».

También Ciudadanos ha enviado una nota a los medios en la que aboga por aplazar el pleno. «Desconocemos la situación ya que nos hemos enterado a través de los medios de comunicación que un asesor de Alcaldía ha dado positivo en la prueba de covid-19», indica la formación, que pide realizar el rastreo que corresponde para «poner en cuarentena a todas las personas que han estado en contacto con este trabajador», al que desea una pronta recuperación.

últimas noticias

Rueda contrapone a una Xunta que «cumple con hechos» con Ourense con un Sánchez «a quien la corrupción no deja gobernar»

El presidente del Partido Popular de Galicia, Alfonso Rueda, ha contrapuesto el compromiso "con...

Carmen Calvo lanza «un aviso a navegantes» desde Ourense: La lucha por la igualdad «no tiene punto de retorno»

La presidenta del Consejo de Estado en España, Carmen Calvo, ha impartido una conferencia...

Álvarez de Toledo acusa a Sánchez de «atacar» al poder judicial para «perpetuarse» en el poder

La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

MÁS NOTICIAS

Ferrol, «referencia» gallega en cirugía robótica, ya supera las 1.500 intervenciones con el robot Da Vinci

El Área Sanitaria de Ferrol se ha consolidado como un centro de referencia en...

Rural.- Medio Rural se reúne con asociaciones de control lechero, que recibirán 1 millón de euros en ayudas en 2026

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha mantenido este viernes una reunión...

La UDC impulsará su grado de Medicina en A Coruña: da por roto el acuerdo de descentralización al no ratificarlo la USC

La Universidade de A Coruña (UDC) ha emitido un comunicado este viernes en el...