La Xunta ha concedido ayudas por casi 220.000 euros a ocho ayuntamientos del área de Santiago de Compostela y 14 particulares para acometer acciones de mejora paisajística a lo largo del Camino de Santiago incluyendo, entre otras, mejoras en áreas de descanso para peregrinos o de iluminación.
En un comunicado remitido a los medios, la Consellería de Cultura e Turismo ha señalado que esta línea de subvenciones se enmarca en el Plan de Embelecemento da Ruta Xacobea dotada de casi 1,2 millones de euros.
En virtud de la misma, el Gobierno gallego financiará el 75% de las intervenciones propuestas por los beneficiarios, entre las que figuran actuaciones en elementos que generen un impacto visual en los distintos itinerarios o la restauración de bienes del patrimonio etnográfico gallego.
Las ayudas están divididas en dos categorías en función del solicitante. En el caso de la primera de ellas, dirigida a las entidades locales, el Gobierno gallego aportará casi 115.000 euros para financiar actuaciones en ocho ayuntamientos por los que discurre algún tramo del Camino –Boqueixón, Ordes, Toques, Arzúa, Melide, Boimoto, Valga y Dodro–.
En lo que respecta a la segunda línea, destinada a personas físicas y jurídicas titulares de algún elemento situado en la Ruta Jacobea, la Xunta aportará casi 101.535,61 euros para financiar acciones propuestas por 14 particulares.
Junto con esta línea de ayudas, el Plan de embelecemento incluye un proyecto piloto realizado en colaboración con la Fundación Juana de Vega y que permitió analizar y proponer soluciones de mejora paisajística para 45 puntos situados en la Ruta Jacobea.
Esta iniciativa, que contó con el asesoramiento de la Escola Galega da Paisaxe incluyó la elaboración de un manual de buenas prácticas en este ámbito que servirá como referencia en las actuaciones financiadas en el marco de esta línea de ayudas.