InicioSOCIEDADCuatro de cada cinco mujeres asesinadas este año por sus parejas o...

Cuatro de cada cinco mujeres asesinadas este año por sus parejas o exparejas año nunca había denunciado a su agresor

Publicada el


El 79,3 por ciento de las 29 mujeres asesinadas este año por sus parejas o exparejas nunca había denunciado a su agresor, según las estadísticas de la Delegación del Gobierno contra la violencia de Género, actualizadas este 20 de agosto para incluir de la mujer de 61 años asesinada presuntamente por su excónyuge en la provincia de Murcia.La víctima había sido agredida el día 22 de julio de 2020 y falleció el día 19 de agosto de 2020 a consecuencia de las lesiones.

Desde 2003, han sido asesinadas 1.062 mujeres por violencia de género en España. En lo que va de año, el número de fallecidas es un 32% inferior al del mismo periodo del año pasado.

Así, solo seis de las víctimas mortales registradas este año habían presentado denuncia previa contra su maltratador, aunque dos de ellas desistieron posteriormente del proceso, mientras que en otro caso no consta. Exclusivamente en uno de los casos la medida de protección estaba en vigor y se quebrantó cuando se produjo el crimen porque en otros casos había expirado el periodo de vigencia de las mismas.

El 69% de las mujeres asesinadas este año eran españolas, frente a un 31 por ciento de otras nacionalidades. En el caso de los agresores, el 82,8% eran españoles, frente a un 17,2% de extranjeros. En un 72% de los casos víctima y agresor eran pareja y el 75% convivían en el mismo domicilio. Casi un tercio de las víctimas mortales tenía entre 41 y 50 años y un 20% tenía entre 31 y 40. Este año, destaca que hay cinco casos en los que víctima y agresor tienen entre 71 y 84 años.

Por regiones, Andalucía y Cataluña encabezan el ranking con seis víctimas mortales; seguidas de Castilla-La Mancha y Valencia, con tres casos cada una; Canarias, Galicia y Madrid, con dos casos cada una; y Asturias, Baleares, Castilla y León, Murcia y País Vasco, con un caso cada uno.

Las 29 víctimas mortales dejan un total de 13 huérfanos menores de 18 años y tres menores asesinados, cifra esta última que iguala a la de todo el año pasado. En cuanto a los agresores, seis se suicidaron tras el crimen y otros cinco lo intentaron.

últimas noticias

Rural.- La Xunta convoca más de 300 plazas de bombero forestal durante la ola de incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) recoge en su publicación de este martes las...

Rural.- Relativa calma en los montes gallegos: aumentan ligeramente las hectáreas pero no hay focos activos nuevos

Las hectáreas calcinadas por incendios activos en Galicia han aumentado ligeramente durante la tarde...

Rural.- El PPdeG justifica los pasos en prevención de incendios y alega que no hay soluciones «de un día para otro»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha incidido este martes en la Cámara...

El PP afea a Caballero que se acuerde de las familias «solo en año electoral» y pide recuperar las ayudas para libros

El grupo municipal del PP en Vigo ha reclamado este martes al gobierno local...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta convoca más de 300 plazas de bombero forestal durante la ola de incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) recoge en su publicación de este martes las...

Rural.- Relativa calma en los montes gallegos: aumentan ligeramente las hectáreas pero no hay focos activos nuevos

Las hectáreas calcinadas por incendios activos en Galicia han aumentado ligeramente durante la tarde...

Rural.- El Ministerio Defensa ha desplegado hasta el momento a 5.600 militares y más de 2.000 medios por los incendios

VÍDEO: Enlace a archivo de vídeo disponible al final del texto. MADRID, 26 (EUROPA PRESS...