InicioSOCIEDADGaliza pola República aplaza la concentración del jueves por el aumento de...

Galiza pola República aplaza la concentración del jueves por el aumento de casos de COVID

Publicada el


La plataforma cívica Galiza pola República ha aplazado la concentración prevista para este jueves, en el Obelisco, bajo el lema ‘No queremos monarquía. Que devuelvan lo robado’ por «el rebrote de la pandemia» en el área sanitaria coruñesa.

En un comunicado, explican que lo hacen «respetando las indicaciones de la Consellería de Sanidade, un máximo de 10 personas en las reuniones, por el rebrote de la pandemia, y después de consultar con la subdelegada del Gobierno».

Galiza pola República aclara que la concentración se aplaza, pero no se suspende y explica que lo hace porque quiere mantener «una conducta solidaria con toda la gente que está sufriendo las consecuencias de esta pandemia y con las que están combatiéndola».

No obstante, recalca que continuará con su actividad, «centrada ahora en la difusión de la propuesta de moción para el pleno de A Coruña del 10 de septiembre» en la que instan, entre otras cuestiones, a retirar los títulos al rey emérito y al Gobierno a convocar una consulta ciudadana sobre la monarquía o la república.

Además, en la primera quincena de septiembre, tienen previsto convocar una reunión en Santiago para constituir una plataforma de ámbito gallego.

últimas noticias

La mujer que se precipitó desde un cuarto piso en O Barco pidió ese mismo día información para separarse de su pareja

La mujer que este martes se precipitó desde el cuarto piso de un edificio...

Detenidos en Vigo un hombre por tratar de romper un escaparate y una mujer por hurtar una tarjeta y pagar con ella

La Policía Nacional de Vigo detuvo el pasado viernes, día 16 de mayo, a...

El comité de Alcoa acuerda iniciar el estudio de una demanda por «el incumplimiento» del plan y anuncia movilizaciones

El pleno del comité de empresa de Alcoa en Cervo (Lugo) ha acordado que...

Un total de 12.600 personas acreditaron su ascendencia gallega en 2024 a través de documentos conservados por la Iglesia

Durante el 2024, la Iglesia expidió un total de 12.600 certificados que acreditan la...

MÁS NOTICIAS

Un total de 12.600 personas acreditaron su ascendencia gallega en 2024 a través de documentos conservados por la Iglesia

Durante el 2024, la Iglesia expidió un total de 12.600 certificados que acreditan la...

La junta de gobierno local de Lugo aprueba la construcción de un nuevo aparcamiento en Rof Carballo

Rubén Arroxo, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Lugo, ha anunciado este miércoles el...

Mila Castro declara como testigo en el ‘caso Desproi’ arropada por otros exconcejales del PSOE de Santiago

Una de las ediles expulsadas del PSOE de Santiago, Mila Castro, ha declarado en...