InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl ocio nocturno cerrará en Galicia a partir de este lunes

El ocio nocturno cerrará en Galicia a partir de este lunes

Publicada el


El cierre total del ocio nocturno en la comunidad gallega se hará efectivo a partir de las 00,00 horas del lunes. Se trata de una de las medidas pactadas en la reunión extraordinaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrada el viernes.

Según la orden publicada este sábado en el Diario Oficial de Galicia (DOG), en la que se recogen estas actuaciones y se actualizan algunas de las medidas ya aplicadas por el Gobierno gallego, solo se puede exceptuar el uso de mascarillas para fumar cuando se garantice una distancia de dos metros, incluidas las terrazas y los espacios al aire libre.

La Xunta modifica las acciones aplicadas en el territorio y las extiende tanto a cigarrillos electrónicos como a cualquier dispositivo de inhalación de tabaco o similares, como pipas de agua o cachimbas.

El consumo en los locales podrá realizarse tanto en barra como en la mesa, pero siempre manteniendo la distancia de seguridad interpersonal entre clientes. Las mesas, además, no podrán superar las diez personas.

Los establecimientos de hostelería y de restauración no podrán admitir clientes a partir de la medianoche y estarán obligados a cerrar a las 01,00 horas.

BROTES POR OCIO

Los locales de ocio nocturno (discotecas, pubs, cafés-espectáculo, de fiestas o de conciertos) permanecerán cerrados. Según el escrito trasladado por el Ministerio a la Xunta, este tipo de establecimientos constituyen actualmente el origen de los brotes epidémicos con mayor número de casos asociados y de «una gran parte de la transmisión comunitaria».

Por otro lado, se recomienda que las reuniones privadas no superen las diez personas y se utilice mascarilla entre no convivientes, además de restringir los encuentros sociales fuera del grupo de convivencia estable.

La orden de la Xunta establece, además, que será la Consellería de Política Social la que determine las medidas específicas que deberán adoptarse en los centros sociosanitarios respecto a las pruebas PCR, el régimen de visitas y salidas para responder a la situación de riesgo derivada del incremento de casos positivos por coronavirus.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

La UVigo logra una ayuda de la Federación de Enfermedades Raras para avanzar en la investigación del osteosarcoma

El grupo CellCOM del Centro de Investigación de Nanomateriales y Biomedicina (CINBIO) de la...