InicioSOCIEDADEl fallecimiento de una mujer de 86 años en A Coruña eleva...

El fallecimiento de una mujer de 86 años en A Coruña eleva a 625 el total de muertes en Galicia

Publicada el


Una mujer 86 años que presentaba patologías previas falleció con COVID-19 en el Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña, ha informado este domingo el Servizo Galego de Saúde (Sergas).

Con esta defunción, el total de muertes asciende a 625 en Galicia, puesto que este sábado se conoció también la muerte de un hombre de 69 años que estaba ingresado en Pontevedra.

De acuerdo con los datos de las autoridades sanitarias, la mujer estaba ingresada a causa de su estado en el complejo hospitalario de A Coruña y falleció este sábado.

En los últimos 10 días Galicia ha registrado seis fallecimientos, después de haber estado casi dos meses sin muertes de pacientes contagiados de COVID-19.

CASOS ACTIVOS

Galicia suma este domingo otros 124 casos activos con respecto al sábado, de modo que el total alcanza los 1.282 en la vigésimo cuarta jornada consecutiva de subidas, de acuerdo con los datos facilitados por la Consellería de Sanidade.

El área sanitaria de A Coruña-Cee se mantiene como la que acumula más casos, con 778 este domingo, una cifra que supera en 78 la del sábado y que representa el 60,7 por ciento del total. Es, además, la que tiene más pacientes ingresados en hospitales, puesto que son 39 de los 48 que hay en toda Galicia, es decir, el 81 por ciento.

Todas las áreas sanitarias muestran incrementos en el número de casos activos, que llegan a 134 en la de Vigo –cinco más que ayer–; a 110 en la de Lugo –seis más que el sábado–; a 94 en la de Ourense –16 más–; a 60 en la de Pontevedra –uno más–; a 55 en la de Santiago –nueve más–; y a 51 en la de Ferrol –nueve más–.

En cuanto al número de personas hospitalizadas, este domingo figuran tres en la UCI, cuando en el parte del sábado no constaba ninguna en estas unidades. Otras 48 personas están en planta –cuatro más que el sábado– y 1.231 están pasando la enfermedad en su domicilio –117 más–.

Los datos de actualizados este domingo recogen que hay 11.587 personas curadas –28 más que en la jornada anterior– y 625 fallecimientos, dos más que en el parte anterior, tras las muertes de una mujer de 86 años en A Coruña y un hombre de 69 años en Pontevedra.

Además, se han realizado hasta el momento un total de 280.185 PCR en la Comunidad, frente a las 277.462 de este sábado.

INGRESOS EN HOSPITALES

En concreto, en el área sanitaria de A Coruña-Cee hay 39 personas ingresadas, dos de ellas en la UCI. Además, hay 34 en planta en el CHUAC, a las que se suman dos en el Quirón y otra en San Rafael.

En el área de Vigo constan solo dos pacientes hospitalizados en el Álvaro Cunqueiro, mientras que en la de Pontevedra no se registran pacientes ingresados por este motivo.

RESIDENCIAS

Las residencias de mayores de Galicia se mantienen con cuatro casos positivos por COVID-19, todos entre trabajadores, de acuerdo con los datos actualizados este domingo por las consellerías de Sanidade y Política Social.

En concreto, figuran en el parte el caso de una trabajadora de la residencia de San Bartolomeu, en Xove, y el de un empleado de la de Paradela, también en la provincia de Lugo.

Además, siguen apareciendo el positivo en la residencia Orpea Coruña, en Culleredo, y el de otro trabajador en la DomusVi Barra de Miño en Coles.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...