InicioSOCIEDADCvirus.-TSXG rechaza suspender las medidas a la hostelería coruñesa por la "indudable...

Cvirus.-TSXG rechaza suspender las medidas a la hostelería coruñesa por la «indudable preponderancia» de salud pública

Publicada el


El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) rechaza suspender las restricciones a la hostelería impuestas por la Xunta el pasado viernes por la «indudable preponderancia» de la salud pública frente a los intereses de los hosteleros, según ha informado el alto tribunal.

En un auto la Sala de lo Contencioso-administrativo sostiene que entiende el «interés» de los empresarios de hostelería de «evitar perjuicios económicos» que causan las medidas, pero concluye que «la naturaleza de los intereses en conflicto, y la indudable preponderancia del interés general en la protección de la salud pública, impiden adoptar la medida interesada».

Los hosteleros pedían al TSXG que suspendiera de manera cautelar la orden de cierre a las 00,30 horas de los locales, pero la sala defiende que de las medidas del Gobierno gallego «subyace el interés en evitar la aglomeración de personas, de procurar que se respeten las medidas de distanciamiento, y, en definitiva, de proteger la salud pública».

Los magistrados destacan que las restricciones están «avaladas» por informes de autoridades sanitarias y advierten de que la evolución en el número de contagios en la comarca es «preocupante». Son los jóvenes, dicen, a los que afecta «de forma predominante» el virus y son estos, añaden, «los que frecuentan en mayor medida discotecas y demás locales de ocio nocturno».

PIEZA ORDINARIA

La Sala de lo Contencioso-administrativo acordó también, según informa el TSXG, que el recurso continúe la tramitación como una pieza ordinaria de medidas cautelares y así dar traslado de la misma a la administración autonómica para permitir «la posibilidad de hacer alegaciones».

La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de A Coruña presentó el pasado lunes el recurso ante el TSXG porque consideraba que las medidas no tenían «cobertura legal» si no emanaban del Gobierno estatal y el escrito se basaba en otro de los empresarios aragoneses a los que la justicia dio la razón en un caso similar.

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

últimas noticias

Rural.- Detienen a un vecino de Toques como presunto autor de un incendio forestal en Melide

El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Comandancia de la Guardia...

Ourense cumple 15 días en el nivel 2 de emergencia por incendios: «Se siente como un puñetazo en el estómago»

Este martes han transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta...

Bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras trabajaban en un incendio en Vilariño de Conso (Ourense)

Un helicóptero de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Laza localizó...

Rural.- Repuntan los incendios activos en Galicia: tres focos que queman casi 5.000 hectáreas

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas ha experimentado un...

MÁS NOTICIAS

Ourense cumple 15 días en el nivel 2 de emergencia por incendios: «Se siente como un puñetazo en el estómago»

Este martes han transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta...

Rural.- Repuntan los incendios activos en Galicia: tres focos que queman casi 5.000 hectáreas

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas ha experimentado un...

Rural.- La Federación Rural Galega afirma que los incendios forestales «dejan en evidencia el fracaso de la Xunta»

La Federación Rural Galega ha afirmado que los incendios forestales en Galicia dejan "en...