InicioSOCIEDADEl Papa concede la condición de basílica a la concatedral de Santa...

El Papa concede la condición de basílica a la concatedral de Santa María de Vigo

Publicada el


La concatedral de Santa María de Vigo, conocida popularmente como ‘la colegiata’, ha recibido la concidión de basílica menor por prerrogativa del Papa Francisco, según ha confirmado este lunes el obispo de la diócesis de Tui-Vigo, Luis Quinteiro Fiúza.

El templo vigués, concatedral desde 1959, tendrá a partir de ahora una serie de privilegios y también nuevas obligaciones: como basílica podrá hacer uso de símbolos de la dignidad pontificia, como el sello con las llaves entrecruzadas, el ‘conopeo’ que identifica a los templos con especial vinculación a la Santa Sede, o el ‘tintinábulo’, una campanilla que se usará en ocasiones solemnes, como la procesión de Corpus Christi.

Además, asume el compromiso de promover la formación bíblica, divulgar y estudiar documentos del magisterio del Sumo Pontífice, así como la obligación de celebrar solemnemente ciertas fiestas: la cátedra de San Pedro (22 de febrero), las festividades de San Pedro y San Pablo (29 de junio), el aniversario de la exaltación del Papa Francisco (19 de marzo), el de la concesión del título de basílica y otra fecha que el obispado elija.

En esas celebraciones solemnes, la basílica viguesa podrá otorgar, en nombre del Papa, la indulgencia plenaria a quien visite el tempo y cumpla los requisitos de confesión, comunión y oración por el Santo Padre, han explicado el obispo y el vicario general de la diócesis, Juan Luis Martínez Lorenzo.

INICIATIVA

Según ha relatado el párroco (ahora primer rector) de Santa María, Moisés Alonso, la iniciativa de solicitar esta distinción para el templo vigués partió a raíz de un comentario del cardenal Carlos Amigo en una visita a la concatedral. «Me dijo que la concatedral tenía las condiciones para ser basílica y me quedé con aquello, hasta que tuve la osadía de presentar la solicitud al obispo», ha explicado.

Desde ese momento, se iniciaron las gestiones para lograr esta ‘gracia’ por parte del Papa, que se han resuelto en un tiempo récord. Así, la distinción se otorgó el pasado 14 de julio, pocos meses después de que la Conferencia Episcopal (tras recibir el expediente del Obispado de Tui-Vigo) hubiese remitido la solicitud a Roma.

En la actualidad, existen más de 1.500 basílicas menores (las mayores son solo 4 y están en Roma: San Juan de Letrán, San Pedro, San Pablo Extamuros y Santa María la Mayor), de las que 123 están en España y son basílicas por designación papal. De ellas, una veintena tienen la doble de condición de basílica y concatedral.

Para que un templo consiga esa distinción por parte del Sumo Pontífice debe cumplir una serie de requisitos: tener un perfil arquitectónico destacado, ser un foco espiritual de la comunidad, y poseer un «tesoro espiritual» (en ese caso, el Cristo de la Victoria) al que se dé culto de forma continuada.

El propio obispo de la diócesis, Luis Quinteiro, anunciará formalmente a los fieles la concesión del título de basílica en una eucaristía que se celebrará el próximo 15 de agosto en la concatedral. Asimismo, está prevista la celebración de una misa de «acción de gracias», presidida por el Nuncio del Papa en España, Bernardito Cleopas Auza.

últimas noticias

Bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras trabajaban en un incendio en Vilariño de Conso (Ourense)

Un helicóptero de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Laza localizó...

Rural.- Repuntan los incendios activos en Galicia: tres focos que queman casi 5.000 hectáreas

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas ha experimentado un...

Rural.- La Federación Rural Galega afirma que los incendios forestales «dejan en evidencia el fracaso de la Xunta»

La Federación Rural Galega ha afirmado que los incendios forestales en Galicia dejan "en...

Rural.- A las puertas de 15 días desde el nivel 2 por incendios en Ourense: «Se siente como un puñetazo en el estómago»

Este martes habrán transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Repuntan los incendios activos en Galicia: tres focos que queman casi 5.000 hectáreas

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas ha experimentado un...

Rural.- La Federación Rural Galega afirma que los incendios forestales «dejan en evidencia el fracaso de la Xunta»

La Federación Rural Galega ha afirmado que los incendios forestales en Galicia dejan "en...

Rural.- A las puertas de 15 días desde el nivel 2 por incendios en Ourense: «Se siente como un puñetazo en el estómago»

Este martes habrán transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta...