InicioActualidadEl incendio de Lobios arrasa ya 350 hectáreas

El incendio de Lobios arrasa ya 350 hectáreas

Publicada el


El incendio que afecta desde las 8,00 horas de este sábado a una zona del Parque Natural Baixa Limia – Serra do Xurés en Lobios (Ourense) sigue activo y ha quemado ya una superficie de 350 hectáreas, de acuerdo con las últimas estimaciones comunicadas por la Consellería do Medio Rural este domingo. En las labores de extinción de este fuego se estrelló el sábado un hidroavión del dispositivo portugués, lo que causó la muerte de uno de los tripulantes y heridas graves al otro.

Las llamas comenzaron en la parroquia de Manín y afectan a una zona muy cercana a la frontera con el país vecino. Hasta el momento han trabajado para su extinción un técnico, ocho agentes, 19 brigadas, ocho motobombas, dos palas, nueve aviones y nueve helicópteros. Además, participan ya efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Este no es el único incendio sin extinguir que afecta a la zona del parque natural. En Muíños (Ourense) está estabilizado desde las 00,43 horas del sábado un incendio que ha quemado 50 hectáreas en la parroquia de Requiás. Las llamas comenzaron en la tarde del viernes en una zona en la que habían quedado extinguidos otros dos fuegos la madrugada anterior.

Para su extinción se han movilizado hasta el momento cinco agente, 19 brigadas, 11 motobombas, una pala, nueve aviones y siete helicópteros.

También afecta a terrenos incluidos en el Parque Natural Baixa Limia – Serra do Xurés un incendio que empezó en la madrugada del viernes en Lobeira (Ourense) y que está controlado desde las 23,14 horas de ese mismo día.

En este caso, la zona afectada está en la parroquia de Fraga y ocupa unas 30 hectáreas de monte raso. Para su control se han movilizado ocho agentes, 18 brigadas, 10 motobombas, una pala, cuatro aviones y dos helicópteros.

ESTABILIZADO EL INCENDIO DE TOÉN

También en la provincia de Ourense, el incendio que ha quemado unas 250 hectáreas en Toén está estabilizado desde las 20,14 horas del sábado. Las llamas comenzaron en la parroquia de Moreiras en la tarde del viernes y para su extinción han trabajado dos técnicos, 13 agentes, 34 brigadas, 25 motobobas, tres palas, 12 aviones y nueve helicópteros, además de profesionales de la UME.

Por su parte, sigue controlado desde las 19,06 horas del sábado el fuego que quemó 95 hectáreas en Navia de Suarna (Lugo), en la parroquia de Son. Empezó el viernes por la noche y para su control se han movilizado hasta ahora un técnico, ocho agentes, 26 brigadas, 16 motobombas, una pala y un helicóptero.

EXTINGUIDO EL DE LOUSAME

Por último, Medio Rural ha informado de que se ha dado por extinguido el incendio que afectó a la parroquia de Tállara, en Lousame (A Coruña), a las 23,41 horas de este sábado.

Este fuego, que comenzó en la madrugada de ese mismo día en dos focos simultáneos, afectó a 51,58 hectáreas, de las que 27,58 son de monte raso y 24, de arbolado. Se movilizaron en total nueve agentes, 19 brigadas, 14 motobombas, dos palas, un avión y dos helicópteros.

últimas noticias

Excarcelado un conductor tras una colisión entre dos vehículos en Bóveda (Lugo)

Los Bomberos de Monforte excarcelaron a un conductor que quedó atrapado tras una colisión...

Paula Prado erige al PP como «la Galicia que gobierna» frente al BNG y PSdeG que «lo único que hacen es manifestarse»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha erigido a su partido como "la...

Rural.- Medio Rural destaca el potencial apícola de Galicia como la tercera comunidad con más explotaciones

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado el potencial del sector...

JJpd pide a las CCAA que cooperen en la reforma judicial tras abandonar el PP la Sectorial de Justicia

La asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) ha pedido a las comunidades...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Medio Rural destaca el potencial apícola de Galicia como la tercera comunidad con más explotaciones

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado el potencial del sector...

El Tribunal Supremo confirma la prisión para un granadino que estafó más de 68.000 euros a un grupo lechero gallego

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años y medio de prisión...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...