InicioActualidadLas hectáreas quemadas en el incendio de Toén (Ourense) suben a 250,...

Las hectáreas quemadas en el incendio de Toén (Ourense) suben a 250, mientras que son 95 en Navia de Suarna

Publicada el


El incendio que afecta desde la tarde del viernes a Toén (Ourense) ha calcinado ya 250 hectáreas, mientras que el registrado en Navia de Suarna (Lugo) a las 22,07 de ayer ha alcanzado ya las 95 y está estabilizado, aunque no controlado, de acuerdo con los datos actualizados por el 085 a través de su cuenta de Twitter.

Otros dos incendios que comenzaron en las últimas horas, el de Lobios (Ourense) y el de Lousame (A Coruña), han quemado hasta ahora 10 y 45 hectáreas, respectivamente.

En Lobios, además, se ha accidentado uno de los hidroaviones que participaban en las tareas de extinción. En las imágenes compartidas a través de las redes sociales por trabajadores del dispositivo contra incendios se puede ver la aeronave estrellada en una zona de rocas en pendiente, en la que la vegetación arde alrededor.

De acuerdo con la información de la Consellería do Medio Rural, el incendio de Toén afecta a la parroquia de Moreiras y se han movilizado para su extinción un técnico, siete agentes, 20 brigadas, 14 motobombas, dos palas, 10 aviones y nueve helicópteros, así como efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Para el de Navia de Suarna, en la parroquia de Son, han colaborado hasta el momento un técnico, cuatro agentes, 16 brigadas, 10 motobombas y una pala.

Para el de Lousame, en la parroquia de Tállara, los medios son un hidroavión, un helicóptero, cinco agentes, 11 brigadas, nueve motobombas y dos palas. Este incendio se registró a las 5,07 horas de la madrugada con dos focos, lo que, según fuentes del departamento autonómico, apunta a «intencionalidad».

A las 8,00 horas de la mañana de este sábado ha sido detectado otro fuego en el municipio de Lobios, en la parroquia de Manín, que afecta a zonas de Galicia y de Portugal, en terrenos del Parque Natural Baixa Limia-Serra do Xurés. En la zona se ha accidentado un hidroavión portugués que trabajaba en la extinción de las llamas.

Otros dos incendios siguen sin estar extinguidos en zonas que forman parte del Parque Natural Baixa Limia-Serra do Xurés. Se trata de un fuego en Lobeira que ha quemado unas 30 hectáreas y se ha dado por controlado y de otro que está estabilizado en el municipio ourensano de Muíños, parroquia de Requiás, que se produjo en el mismo lugar donde fueron extinguidos otros dos incendios en la madrugada anterior.

Por último, continúa controlado desde las 19,27 horas del viernes el declarado en la parroquia de Pradorramisquedo, en Viana do Bolo (Ourense). Este fuego empezó el pasado lunes y, según las últimas estimaciones, afecta a unas 200 hectáreas.

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Un ejemplar de la primera edición de ‘Alba de Gloria’ de Castelao viajará a la Unesco para pedir medidas por el gallego

Un ejemplar numerado de la primera edición del discurso 'Alba de Gloria' de Castelao...

Compostela continúa con las bajas de las VUT: está personado en seis procedimientos judiciales y pendiente de otros 12

El Ayuntamiento de Santiago continúa en la batalla por la ilegalización de las viviendas...