InicioSOCIEDADXunta amplía de nuevo la convocatoria para promover la igualdad con ayudas...

Xunta amplía de nuevo la convocatoria para promover la igualdad con ayudas a municipios de las áreas de Vigo y Ourense

Publicada el


La Xunta ha ampliado de la convocatoria para promover la igualdad con ayudas a municipios gallegos de las que se beneficiarán cinco del área de Vigo y tres de la provincia de Ourense.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este jueves la resolución con las ayudas correspondientes a la segunda ampliación de crédito de la convocatoria de la Xunta, según ha trasladado la Vicepresidencia e Consellería de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza en un comunicado.

En concreto, han resultado beneficiarios de la línea de financiación de programas de conciliación los ayuntamientos pontevedreses de Moaña y Cangas con 5.400 y 9.600 euros, así como los municipios de la provincia de Ourense Vilar de Barrio (12.000 euros) y Petín (4.900 euros).

Mientras, los ayuntamientos de Mos, Gondomar y Pazos de Borbén (Pontevedra) recibirán ayudas para la promoción de la igualdad y la prevención de la violencia de género, con 7.600, 4.500 y 8.000 euros, respectivamente. También recibirán financiación para programas relacionados con este ámbito Vilar de Barrio (12.000 euros) y Petín (4.900 euros).

La convocatoria cuenta con cuatro líneas de ayudas, las correspondientes a la conciliación y la promoción de la igualdad y las relativas a la financiación de Centros de Información a la Mujer (CIM) y de acciones de sensibilización, información y difusión sobre la igualdad y la prevención de la violencia de género.

Además, esta convocatoria está cofinanciada por el Fondo Social Europeo y el Pacto de Estado Contra la Violencia de Género. La Xunta destina en toda Galicia más de 6,6 millones de euros a la misma, lo que supone un incremento de 1,3 millones de euros respecto a la inversión en este ámbito del año anterior.

Un total de 11 municipios del área de Vigo y 16 entidades locales y 29 ayuntamientos de Ourense son beneficiarios de ayudas del programa de promoción de la igualdad y la prevención de la violencia de género. También reciben estos apoyos 25 centros de información a la mujer de ambas zonas.

Del mismo modo, un total de 36 ayuntamientos de las áreas de Vigo y Ourense se benefician de ayudas al fomento de la conciliación, una cifra que se eleva a 55 en el caso de financiación para acciones de sensibilización.

últimas noticias

El Parlamento pide crear nuevos juzgados de violencia machista en A Coruña y Vigo sin alterar la planta penal

El Parlamento de Galicia ha aprobado, en el marco de la Comisión Institucional, una...

ERC y BNG piden a Robles y Albares comparecer en el Congreso para explicar el retraso del embargo de armas a Israel

ERC y el BNG han solicitado la comparecencia de la ministra de Defensa, Margarita...

La Fegamp convoca este viernes minutos de silencio en consistorios y diputaciones en solidaridad con el pueblo palestino

La Comisión Ejecutiva de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha aprobado...

Detenido un hombre de Mos (Pontevedra) al que le intervinieron una plantación de marihuana

Agentes de la Guardia Civil de Mos (Pontevedra) detuvieron a un hombre, de 50...

MÁS NOTICIAS

Una investigadora de la USC realiza una tesis sobre la fabricación de films biodegradables a partir de piel de pescado

La investigadora del CRETUS de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Cristina Gallego...

Delegados de la CIG denuncian ante la Xunta «precariedad» en centros de discapacidad, menores y guarderías

Delegados de la CIG-Ensino de los sectores de atención a las personas con discapacidad,...

Bankinter suma una nueva condena por el contrato «abusivo» de una tarjeta ‘revolving’, que llevó a devolver 10.000 euros

Bankinter suma una nueva condena en la emisión de tarjetas 'revolving' con una sentencia...