InicioECONOMÍALa cuantía de ayudas para fomentar la sostenibilidad de la actividad en...

La cuantía de ayudas para fomentar la sostenibilidad de la actividad en Galicia se incrementa en 400.000 euros

Publicada el


La cuantía destinada a ayudas para fomentar la sostenibilidad en proyectos relacionados con la acuicultura y las bateas y en la actividad de cofradías de pescadores se ha incrementado en 400.000 euros.

En concreto, la cantidad total de las subvenciones superará los 10,8 millones de euros y está cofinanciada por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), según ha trasladado la Consellería do Mar.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este miércoles la orden por la que se amplía el crédito destinado a la convocatoria de este año de ayudas para inversiones productivas, el incremento de la eficiencia energética y el fomento de la utilización de energías renovables. Además, los apoyos podrán invertirse en servicios de asesoramiento técnico, científico, jurídico, ambiental y económico relacionados con la acuicultura.

La ampliación de la cuantía de las ayudas busca dar respuesta a un mayor número de solicitudes, pero no conllevará la apertura de un nuevo plazo de presentación para las mismas.

En este sentido, la convocatoria señala que se podrá subvencionar hasta el 50% de inversiones realizadas por empresas de menos de 250 empleados y cuyo volumen de negocio no supere los 50 millones de euros. Mientras, las actuaciones de grandes empresas podrán ser subvencionables hasta el 30%.

LÍNEAS DE AYUDAS

Así, se han articulado tres líneas de ayudas de las que la primera contará con un presupuesto de unos 10,3 millones de euros, 325.000 euros más que en la orden inicial, que se podrán destinar a inversiones productivas de empresas independientemente de su tamaño.

De este modo, se podrán subvencionar actuaciones para diversificar la producción y modernizar las instalaciones en el sector, además de inversiones para mejorar la calidad o el valor de un producto. Asimismo, la segunda línea de subvenciones, cuya cuantía se mantiene en 400.000 euros, se destinará al aumento de la eficiencia energética y al uso de energías renovables.

La tercera línea de ayudas se destinará a apoyar el acceso a servicios de asesoramiento técnico, científico, jurídico, ambiental y económico a microempresas y pymes y aspira a mejorar el rendimiento, la competitividad y el respeto medioambiental. Este apartado cuenta con un presupuesto que se ha incrementado en 75.000 euros hasta alcanzar un total de 115.000 euros.

últimas noticias

Los vecinos afectados por el incendio de un edificio en A Coruña ya pueden regresar a sus casas

Los residentes del edificio afectado por el incendio registrado este jueves ya han podido...

La Xunta rechaza «por incongruente» el ERTE para la planta de Sargadelos en Cervo y pide documentación adicional

La Xunta ha advertido este viernes que, en los términos en los que se...

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza reclama un modelo de servicios sociales basado en la prevención

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el...

La Xunta subraya que la Comunidad tiene una tasa de vertido del 27%, unos 20 puntos menos que la media española

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha subrayado que la...

MÁS NOTICIAS

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza reclama un modelo de servicios sociales basado en la prevención

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el...

La Xunta subraya que la Comunidad tiene una tasa de vertido del 27%, unos 20 puntos menos que la media española

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha subrayado que la...

Rural.- Una influencer forestal y algas para bioestimulantes, entre los galardonados en los Premios al Desarrollo Rural

Los XVI Premios al Desarrollo Rural han galardonado a una docena de proyectos entre...