InicioSOCIEDADLa Subdelegación del Gobierno acusa a la Xunta de "bloquear intencionadamente" la...

La Subdelegación del Gobierno acusa a la Xunta de «bloquear intencionadamente» la regeneración de la ría de O Burgo

Publicada el


La subdelegada del Gobierno en A Coruña, Pilar López-Rioboo, ha denunciado este martes que la Xunta «bloquea intencionadamente» la regeneración de la ría de O Burgo y ha asegurado que el «único trámite» pendiente para licitar la obra es la certificación de la disposición de los terrenos.

Así se ha pronunciado en un comunicado después de que este martes la Xunta advirtiese en otra nota de prensa y en respuesta a una misiva enviada por la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, al presidente de la Xunta en funciones, Alberto Núñez Feijóo, de que no suspenderá la actividad marisquera en la ría hasta que el Estado adjudique el contrato de dragado.

Al respecto, la subdelegada ha recordado que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico dispone de 46 millones de euros para el dragado y saneamiento del estuario situado entre los municipios de A Coruña, Cambre, Culleredo y Oleiros y ha señalado que, a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, el Gobierno ha avanzando con todos los trámites para poder regenerar este espacio.

En este sentido, ha indicado que el pasado mes de marzo, el Ministerio requirió a la Xunta un informe para poder avanzar en el proyecto. Sin embargo, según la subdelegada, todavía no lo ha elaborado y emitido. «Por ese motivo, la ministra, Teresa Ribera, escribió personalmente al presidente autonómico en funciones, Alberto Núñez Feijóo», señala.

Pilar López-Rioboo ha sostenido que la Xunta conoce perfectamente la situación y el dictamen de la Abogacía del Estado que requiere el citado informe para licitar las obras. Por ese motivo, y «ante la negativa de las consellerías vinculadas», ha lamentado la actitud obstruccionista del bloque intencionado del proyecto.

Por último, ha advertido que esta actitud puede «implicar la pérdida de los fondos y un importante perjuicio tanto para los cuatro ayuntamientos afectados como para las personas del sector del marisqueo que trabajan en la zona».

últimas noticias

Bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras trabajaban en un incendio en Vilariño de Conso (Ourense)

Un helicóptero de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Laza localizó...

Rural.- Repuntan los incendios activos en Galicia: tres focos que queman casi 5.000 hectáreas

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas ha experimentado un...

Rural.- La Federación Rural Galega afirma que los incendios forestales «dejan en evidencia el fracaso de la Xunta»

La Federación Rural Galega ha afirmado que los incendios forestales en Galicia dejan "en...

Rural.- A las puertas de 15 días desde el nivel 2 por incendios en Ourense: «Se siente como un puñetazo en el estómago»

Este martes habrán transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Repuntan los incendios activos en Galicia: tres focos que queman casi 5.000 hectáreas

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas ha experimentado un...

Rural.- La Federación Rural Galega afirma que los incendios forestales «dejan en evidencia el fracaso de la Xunta»

La Federación Rural Galega ha afirmado que los incendios forestales en Galicia dejan "en...

Rural.- A las puertas de 15 días desde el nivel 2 por incendios en Ourense: «Se siente como un puñetazo en el estómago»

Este martes habrán transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta...