InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos casos del brote en A Mariña bajan a 35 tras sumar...

Los casos del brote en A Mariña bajan a 35 tras sumar una alta y no registrarse ninguno nuevo

Publicada el


El número de casos activos relacionados con el brote de COVID-19 que afecta a la comarca lucense de A Mariña sigue en descenso y se sitúa en 35, tras registrarse otra alta y no sumar ningún caso nuevo.

Así lo ha informado este martes el Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos, que ha indicado que el número de PCR realizadas en la última jornada ha sido de 45, entre las cuales no hubo positivos.

Las mismas fuentes sanitarias han señalado que el porcentaje de PCR positivas «es muy bajo» respecto al momento en el que se adoptaron las medidas especiales para contener el brote en el distrito de A Mariña, cuando aproximadamente el 20% de estas pruebas realizadas eran positivas.

El primer caso de infección por COVID-19 en el brote de A Mariña se detectó el 23 de junio, tras lo que se ha hecho un rastreo y se han analizado todos los contactos de las personas afectadas.

Desde la detección del primer positivo se activó «de forma inmediata», han subrayado las mismas fuentes, el protocolo de seguimiento y se realizaron las pruebas PCR a todos los contactos estrechos de las personas que han dado positivo, actuaciones que siguen, porque la Consellería de Sanidade y el Sergas «siguen investigando y rastreando todos los nuevos contactos», además de adoptar «todas las medidas necesarias para el eficaz control del brote».

MAYORÍA DE ASINTOMÁTICOS

De los 35 casos activos, la mayoría son asintomáticos o presentan síntomas de carácter leve y tienen la obligación de guardar cuarentena durante 14 días, señalan las mismas fuentes.

Dos personas con COVID-19 se encuentran ingresadas en el Hospital Público da Mariña «y su evolución es favorable», han apuntado las mismas fuentes. Mientras, las personas cuyas pruebas han dado positivo permanecen en seguimiento en su domicilio. En total, han puntualizado por parte del área sanitaria, 317 personas se encuentran en seguimiento domiciliario, cuatro menos que la jornada anterior.

El departamento sanitario de la Xunta ha incidido en que «sigue actuando con absoluta diligencia y rapidez desde el primer momento en que se detectó un caso positivo, realizando un rastreo masivo de todos los contactos» que han surgido, lo que «está permitiendo controlar el brote», ha apostillado.

La Consellería de Sanidade ha reiterado que continúan con las «pruebas diagnósticas completas» a los colectivos «más expuestos a la COVID-19» de los ayuntamientos del distrito sanitario de A Mariña. Éstas comenzaron por los profesionales sanitarios y se extienden al resto de colectivos y profesionales que estuvieron expuestos a la COVID en esta zona.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...