InicioActualidadSantiago de Compostela no registró ninguna precipitación en todo el mes de...

Santiago de Compostela no registró ninguna precipitación en todo el mes de julio por primera vez desde hace 39 años

Publicada el


La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha destacado que, estadísticamente, aunque el mes de julio es el más seco en el entorno de Santiago de Compostela, sin embargo es difícil que en el séptimo mes del año no se recoja ni un mínimo de lluvia, como ha sucedido en este 2020 según los registros del Observatorio Astronómico Ramón María Aller.

En un comunicado remitido a los medios, su director, José Ángel Docobo, explica que hacía 39 años que este hecho no ocurría, siendo necesario remontarse a 19871, cuando la profunda sequía se prolongó desde el 26 de junio hasta el 6 de septiembre.

Además, el profesor Docobo señala que en el Observatorio AstronómicoRamón María Aller de la USC se midieron 1,2 litros/m2 en julio y solo 12,6 l/m2 en agosto, siendo entonces el bimestre estival más seco desde aquel 1981.

Según los registros del observatorio, otros meses de julio en los últimos cincuenta años con precipitación muy escasa en Santiago fueron los de 1993 (0,9 l/m2), 2016 (1,2 l/m2), 1986 ( 1,8l/m2), 1978 (4,2 l/m2), e 1984 ( 4,7l/m2). Antes tampoco llovió en julio de 1967 y solo 3,1 litros por metro cuadrado en el de 1969.

En marzo de 1997 la única precipitación había sido inapreciable (menos de 0,1 litros/m2) en dos jornadas y, en agosto de 1998 se recogieron solo 1l/m2 en un día. Otros meses con lluvia por debajo de los 5 litros/m2 fueron octubre de 2007 (2,7 l/m2) y mayo de 1997 (4,2l/m2).

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

El PP exige al gobierno de Vigo que «asuma responsabilidades» tras suspenderse las pruebas de las oposiciones a bombero

El grupo municipal del PP de Vigo ha acusado al gobierno local de "intentar...